
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana
El Banco Central Europeo (BCE) se reúne el jueves presionado por una inflación elevada, que corre el riesgo de dispararse si el conflicto ruso-ucraniano desemboca en una guerra, pero los expertos consideran que no subirá por el momento las tasas de interés.
Los precios en la zona euro, integrada por 19 de los 27 países de la Unión Europea (UE), aumentaron 5% en 2021, un récord en 25 años, impulsados por las tarifas de la energía (+26%) y la escasez de productos y materias primas.
Es más del doble de la meta inflacionaria del bloque monetario, de 2%.
Sin embargo, según la mayoría de los expertos, los gobernadores del BCE deberían abstenerse de abrir el camino a un aumento de su tasa básica, actualmente en su mínimo histórico de 0%.
Un aumento, alegan esos economistas, no ayudaría actualmente a controlar totalmente la inflación y ralentizaría la actividad económica en momentos en que esta se repone del impacto de la pandemia.
Mantener el statu quo, sin señalar un cambio, contrastaría con la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que acaba de anunciar un próximo aumento de las tasas.
- Inflación por falta de oferta -
"El principal reto del BCE será la comunicación, evitando dar la impresión de que su paciencia [con la inflación] se transformó en pánico", declara Carsten Brzeski, economista del banco ING.
La institución tendrá que "ratificar su posición más firme respecto a la inflación, manteniendo a distancia cualquier especulación sobre subidas prematuras de las tasas", subraya.
El BCE no quiere repetir el error histórico de 2011, cuando elevó las tasas frente a un repunte de los precios de la energía, intensificando así la crisis de la deuda pública en la Eurozona.
"La inflación en la zona del euro está impulsada en gran medida por la falta de oferta y no por una demanda excesiva o una economía en recalentamiento", explica a la AFP Elga Bartsch, jefe economista de BlackRock.
En otras palabras, apretar las clavijas monetarias "no serviría de mucho para acelerar los envíos de contenedores de Asia hacia Europa o para reducir los precios de la energía", abunda Brzeski.
- Ucrania y otros riesgos -
Sin embargo, el BCE enfrenta varios frentes de riesgo inflacionario.
Uno de los principales es el de una eventual invasión de Ucrania por tropas rusas, que pondrían por los cielos los precios de la energía, dado que Rusia es el principal proveedor de gas de la Unión Europea y el fluido pasa, en parte, por Ucrania.
El nuevo gasoducto ruso-alemán Nord Stream II podría además no entrar nunca en servicio en caso de conflicto armado.
Otro frente es el de la creciente indignación de la población de los países europeos por la pérdida de poder adquisitivo. El tema ocupa el primer plano de la campaña de las elecciones presidenciales francesas de abril próximo.
Los precios subirían "si las demandas salariales aumentasen y la evolución de los salarios volviese a ser el principal factor inflacionario", analiza Edgar Walk, economista de Metzler Asset Management.
En Alemania, algunos medios de comunicación preconizan un aumento de las tasas y atacan al BCE y a su presidenta, Christine Lagarde, apodada "Señora Inflación", que "empobrece a los ahorradores y a los jubilados".
En Italia, en cambio, existen temores de "aumentos sustanciales de las tasas (...), que acentuarían la presión sobre este país muy endeudado", según el diario italiano Il Sole 24 Ore.
P.Silva--AMWN