-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
Biden fortalece alianza con Catar en medio de las tensiones por Ucrania
El presidente de Estados Unidos buscó el lunes fortalecer la ya estrecha alianza con Catar, un rico emirato gasístico, cuando Washington busca asegurarle a los europeos alternativas al gas ruso en medio de la crisis por Ucrania.
Biden recibió al jeque Tamim bin Hamad al-Thani en la Casa Blanca y anunció que se propone atribuir al país del Golfo, el pesado y simbólico rango de "aliado militar mayor fuera de la OTAN" de Estados Unidos;
"Pienso que ya era más que hora", indicó Biden al anunciar esa distinción a Catar. Solo otros 17 países la tienen.
Por esa calificación acceden a ciertos privilegios en materia de defensa y economía, pero no garantiza, a diferencia de la pertenencia a la OTAN, la protección militar de Estados Unidos.
El título revela, igualmente, la importancia que Washington le asigna de Catar, que ya alberga una gran base estadounidense que estuvo en el centro de la evacuación de tropas en agosto pasado.
- "Varita mágica" -
"Nuestra sociedad con Catar ha desempeñado un rol central para nuestros intereses más estratégicos: reubicar a decenas de miles de afganos, mantener la estabilidad en Gaza y ofrecer una asistencia vital a los palestinos, mantener la presión sobre el grupo Estado Islámico", dijo el mandatario estadounidense.
El jeque catarí Tamim bin Hamad al-Thani declaró que el encuentro se centraría "principalmente en la seguridad de (la) región".
Biden aseguró, además, querer conversar con su homólogo sobre "la estabilidad de la oferta mundial de energía", dado que Washington y los europeos buscan alternativas si el gas ruso llegase a faltar en caso de que Rusia ataque a Ucrania.
Esto podría ocurrir si los países occidentales cumplen sus amenazas de aplicar severas sanciones económicas en caso de que Moscú ataque a Ucrania, ante cuya frontera movilizó más de 100.000 efectivos militares.
La Unión Europea importa de Rusia el 40% del gas natural que consume. Y por ello se buscan alternativas para los aliados de Washington.
Catar cuenta con enormes reservas y es el principal exportador mundial de gas natural licuado (GNL) junto con Estados Unidos y Australia.
Tanto Washington como Europa esperan que Doha sea capaz de redireccionar temporalmente las exportaciones destinadas a los mercados asiáticos.
"Hay en curso negociaciones" en procura de ello, señaló a la AFP un funcionario catarí antes del encuentro.
No obstante, "Catar no tiene la 'varita mágica' para responder a la escasez de gas en Europa", estimó Bill Farren-Price, director de la consultora energética Enverus.
El emirato está en el máximo de su capacidad de producción y debe ya honrar contratos a largo plazo con Asia.
- Entusiasmo de Boeing -
Pero hubo también negocios concretos para Estados Unidos. El gigante aeronáutico estadounidense Boeing obtuvo un enorme pedido de aviones encargado por Qatar Airways el cual fue firmado en la Casa Blanca.
Qatar Airways pidió la compra de 34 aparatos del nuevo jet de carga de Boeing, el 777X, con una opción para adquirir 16 aviones más, convirtiéndose en la primera aerolínea en comprar ese avión bajo un acuerdo de más de 20.000 millones.
La compañía también firmó una carta de intención por otros 25 aviones, del modelo 737-10, y adelantó que está lista para ordenar un total de hasta 50 aparatos 737 MAX.
David Calhoun, patrón de Boeing, sostuvo que detrás del pedido hay más "empleos estadounidenses".
Biden dijo que "aplaude" ese contrato, pues "va a apoyar a decenas de miles de empleos bien remunerados".
Los cataríes "quieren posicionarse en este nicho de aliado estratégico más importante para Estados Unidos en el Golfo", explicò a la AFP Andreas Krieg, profesor del King's College de Londres.
Catar comparte con Irán el mayor yacimiento de gas del mundo, y según expertos trataría de desempeñar un rol de mediación entre Washington y Teherán sobre la difícil cuestión nuclear iraní.
Y.Nakamura--AMWN