
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

TelevisaUnivisión lanzará plataforma de streaming para competir con gigantes como Netflix
TelevisaUnivisión, el grupo nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, lanzará este año el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con gigantes como Netflix.
"TelevisaUnivision sigue en camino para lanzar, en 2022, su plataforma unificada global de streaming", dijo el nuevo ente este lunes en un comunicado en el que informa de la conclusión del proceso de fusión anunciado en abril del pasado año.
La nueva plataforma, la primera a gran escala para la audiencia de habla hispana para competir con gigantes como Netflix, Amazon y Disney, constará de una versión con suscripción gratuita y otra premium.
Dramas, comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales, así como noticias estarán en el menú de la nueva plataforma.
El nuevo servicio de streaming es solo una parte de los efectos de la fusión.
La fusión de los dos gigantes de la televisión en español, que operan en el mercado mexicano y estadounidense, "creará un negocio sin comparación en la escena global de medios", dice Wade Davis, presidente del nuevo ente, en el comunicado.
"El poder y el momentum de nuestro renovado negocio principal es verdaderamente único y será un trampolín para el lanzamiento de nuestra plataforma global de streaming en español", asegura Davis.
Las dos televisoras, líderes en sus respectivos mercados, aportan contenidos, propiedad intelectual y sus respectivas fábricas de contenidos en la industria del entretenimiento.
Sus principales inversores son el fondo de tecnología SoftBank Latin America Fund, Google y el banco de inversión The Raine Group, especializado en el sector tecnológico.
El resultado de dicha fusión es la creación de una compañía "con un tremendo potencial", asegura por su parte Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del consejo de administración del nuevo ente.
- Transformación -
Pero el camino por recorrer será arduo. Netflix lidera ampliamente el mercado de video a demanda en México con 74,6% de las suscripciones, seguido de Amazon Prime Video (8,5%) y la recién llegada Disney+ (5,3%), según la consultora The Competitive Intelligence Unit. Blim, de Televisa, tiene 1,9% del mercado, según datos del pasado año.
Menos de 10% de la población de habla hispana usa un servicio de TV por suscripción, frente a casi 70% en el mercado de habla inglesa, según las compañías fusionadas.
En el último año, ambas empresas han transformado sus negocios principales con vistas a la nueva estrategia registrando los "niveles más altos de crecimiento financiero y de audiencias de los últimos años", aseguran.
"Estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivisión" para conquistar un mercado de casi 600 millones de hispanohablantes que representa un PIB total de aproximadamente 7.000 millones de dólares, asegura.
TelevisaUnivisión estará integrada por los cuatro canales de televisión abierta de la mexicana, los 27 canales de TV de pago, el estudio de cine Videocine, el servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) Blim TV y la marca Televisa.
Univisión por su parte aporta los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos y su servicio de streaming bajo demanda con publicidad (AVOD, por sus siglas en inglés) PrendeTV.
Sin embargo, Televisa conserva el negocio de televisión por cable e internet con las compañías IZZI y Sky, además de las transmisiones del fútbol y sus noticieros, entre otros.
Además de desarrollar contenido para su futura plataforma de streaming, la fusión ha dado pie para invertir en nuevos productos publicitarios en ambos mercados, renovar la estrategia de programación y la ejecución de nuevas alianzas de distribución, y lanzar PrendeTV AVOD en Estados Unidos, que ha servido de programa piloto para el próximo lanzamiento del streaming, aseguran sus responsables.
Además de contribuir a aumentar la audiencia, esta nueva estrategia ha repercutido en un aumento de los ingresos publicitarios en los primeros nueve meses de 2021 en un 32,6% en caso de Univisión y del 24% en el de Televisa, asegura el grupo.
P.Silva--AMWN