
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles

Los ancestrales barqueros del multitudinario festival hindú del Kumbh Mela
Para los millones de peregrinos hindúes del colosal Kumbh Mela, su viaje espiritual culmina con un baño en las aguas donde confluyen dos ríos sagrados. Un rito imposible sin los remeros que conducen a los fieles hasta allí.
Esta fiesta celebrada cada 12 años en la ciudad de Prayagraj, en el norte de India, congrega a decenas de millones de fieles que esperan expiar sus pecados y liberarse del ciclo de reencarnaciones de la tradición hindú.
Desde tiempos inmemoriales, generaciones de barqueros de la comunidad nishad han facilitado el transporte de los devotos hasta el lugar sagrado donde se juntan el Ganges y el Yamuna.
"Permitimos a los peregrinos bañarse con amor y felicidad y luego volver sanos y salvos", afirma Chhote Lal Nishad, un barquero de 52 años que atraca su balsa de madera en la orilla del río después de transportar a seis fieles.
Orgullosos herederos de una antigua profesión, los barqueros nishad no solo transportan a los peregrinos, también les explican la importancia de esas aguas y la historia religiosa del Kumbh Mela.
Con una larga experiencia de navegación, ellos mismos a menudo se encargan de rescatar a bañistas en peligro de ahogarse.
Los hinduistas creen que quienes se sumergen allí limpian sus pecados, rompen el ciclo de reencarnaciones y alcanzan finalmente la salvación.
Los barqueros disponen de trabajo todo el año, pero este se multiplica exponencialmente durante el Kumbh Mela. Y más este año, en el que las autoridades estimaron la llegada de 400 millones de fieles durante este festival que se alarga hasta el 26 de febrero.
Viraj Nishad, de 23 años, forma parte de una nueva generación de remeros. El joven, que no está emparentado con Chhote Lal a pesar de compartir apellido, heredó el negocio de su padre.
"Es gracias a nosotros que los devotos pueden visitar el lugar sagrado y sumergirse en el río", afirma con orgullo.
- El placer de la tradición -
Normalmente, los barqueros llevan a los peregrinos hasta el medio de la confluencia entre el Ganges y el Yamuna donde, según el mito hinduista, también desemboca el legendario río Saraswati.
Este año, sin embargo, las autoridades prohibieron a los barqueros acceder a las zonas más concurridas durante el festival por motivos de seguridad.
"El río es el único sustento para la comunidad nishad", afirma Chhote Lal, que desde niño transporta a los peregrinos. "Si no hay río, moriremos de hambre".
"Tenía grandes esperanzas de que podría ganar algo de dinero para los niños". "Esa esperanza se quebró", lamenta.
Los barqueros todavía pueden llevar a los peregrinos hacia las aguas sagradas, pero un poco lejos de la confluencia donde se acumula la multitud.
Tienen bastante trabajo porque, pese a la restricción, muchos fieles prefieren las barcas tradicionales a las grandes embarcaciones modernas que los organizadores pusieron a su disposición.
"Las barcas de madera se mueven lentamente, y la alegría y la experiencia es algo que no puedes sentir en los barcos modernos", afirma Ajeet Kaur Prajapati, una mujer de 60 años que llegó de la capital, Nueva Delhi.
"El placer de una comida cocinada por tu madre es el mismo placer que viajar en una barca de madera", asegura.
L.Harper--AMWN