
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida

Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
El ejército de Israel intensificó sus operaciones en torno a Ciudad de Gaza el miércoles, el mismo día en que el presidente estadounidense Donald Trump discutió en la Casa Blanca los planes de posguerra para el devastado territorio palestino.
Tras casi 23 meses de guerra desatada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, el magnate republicano participó en una "reunión política" sobre el conflicto, según un funcionario estadounidense.
El encuentro había sido anunciado por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, como una "gran reunión" sobre "el día después" en Gaza, donde el mandatario estadounidense había propuesto hace unos meses evacuar a la población para llevar a cabo proyectos inmobiliarios.
No trascendieron detalles del encuentro. Según la cadena británica BBC y el sitio web estadounidense Axios, el ex primer ministro británico Tony Blair, enviado internacional a Oriente Medio entre 2007 y 2015, fue uno de los participantes. Axios indicó que Jared Kushner, yerno de Trump, también asistió.
El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una creciente presión, tanto interna como externa, para poner fin a su campaña militar en la Franja, donde la ONU ha declarado una hambruna.
Los mediadores esperan su respuesta a una proposición de tregua que han hecho circular y que ya fue aceptada por Hamás.
En el terreno, la agencia de Defensa Civil de Gaza informó que los ataques y disparos israelíes del miércoles causaron la muerte de al menos 38 personas, incluidas 16 en Ciudad de Gaza. La AFP no ha podido verificar estas cifras por las dificultades de acceso.
El ejército israelí, que se prepara para tomar Ciudad de Gaza, afirmó que sus tropas estaban operando en las afueras de esa urbe, la más grande del territorio, "para desmantelar las infraestructuras terroristas".
Las fuerzas militares consideraron que la evacuación de la zona es "inevitable".
- "La muerte te sigue" -
El gabinete de seguridad israelí aprobó a principios de agosto un plan para tomar Ciudad de Gaza, ubicada al norte del territorio palestino, cuyos aproximadamente dos millones de habitantes han sido desplazados en varias ocasiones por la guerra.
Residentes del barrio de Zeitún reportaron fuertes bombardeos israelíes durante la noche del miércoles.
"Varias casas en Zeitún fueron destruidas. Nosotros aún estamos en nuestra casa. Algunos vecinos huyeron, pero donde quiera que huyas, la muerte te sigue", declaró Tala al Jatib, de 29 años.
Abdel Hamid al Sayfi, de 62 años, no ha salido de su casa desde la tarde del martes.
"Quien sale recibe disparos", indicó a la AFP por teléfono.
Imágenes de la AFP mostraron una densa columna de humo elevándose hacia el cielo tras los ataques aéreos.
- Israel exige retractación sobre hambruna -
El gobierno de Israel rechazó el miércoles un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU.
Con base en ese reporte, Naciones Unidas declaró oficialmente el 22 de agosto un estado de hambruna en Gaza, al culpar a la "obstrucción sistemática" de la ayuda por parte del Estado hebreo durante más de 22 meses de guerra.
"Israel exige a la IPC que se retracte inmediatamente de su informe con falsedades", declaró el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eden Bar Tal, que denunció que está "politizada".
Las imágenes de la AFP muestran casi a diario a palestinos, entre ellos muchos niños, tendiendo ollas vacías a organizaciones benéficas para obtener alimentos.
Además del plan de tomar Ciudad de Gaza, Netanyahu impulsa conversaciones para asegurar la liberación de todos los rehenes aún en poder de Hamás.
De los 251 israelíes capturados durante el ataque de octubre de 2023, 49 siguen retenidos en Gaza, incluyendo 27 que, según el ejército israelí, están muertos.
Catar, mediador clave, declaró el martes que seguía "esperando una respuesta" de Israel sobre la última propuesta de alto el fuego, que contemplaría la liberación escalonada de secuestrados a cambio de palestinos bajo custodia israelí durante una tregua inicial de 60 días.
Esta semana, el enviado estadounidense Witkoff acusó a Hamás de haber "ralentizado" las negociaciones. Pero el comité político del movimiento desestimó esta afirmación, al señalar que el emisario de Trump se hacía eco de "Netanyahu y su gobierno de criminales de guerra".
El ataque de Hamás que desencadenó la guerra causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras israelíes.
La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 62.895 palestinos, en su mayor parte civiles, según cifras de la autoridad sanitaria de Gaza, gobernada por Hamás, que la ONU considera fiables.
C.Garcia--AMWN