
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia

Francia lanza una "campaña de culpabilización" tras incautar un volumen récord de cocaína en 2024
Francia decomisó 53,5 toneladas de cocaína en 2024, más del doble que el año anterior, indicaron este jueves las autoridades, con motivo del lanzamiento de una "campaña de culpabilización" de los consumidores de drogas, "cómplices" del narcotráfico.
"No es una campaña de sensibilización, es una campaña de culpabilización. Y lo asumo totalmente", indicó en rueda de prensa el ministro del Interior, Bruno Retailleau, para quien los consumidores "tienen las manos manchadas de sangre".
La campaña de unos 30 segundos, financiada con los fondos incautados a los narcotraficantes, tiene como protagonista una raya de cocaína en llamas, cuyo fuego se propaga a un coche, a una farola y a un peluche, antes de que una pistola dispare.
Más de un millón de personas consumieron cocaína al menos una vez en 2023 en Francia, casi el doble que en 2022, según los últimos datos disponibles del Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT).
Según los expertos, el aumento de la cocaína en Francia se debe a una "explosión de la producción" en Sudamérica, a una "saturación" del mercado estadounidense y a una "democratización del consumo" en Europa.
En 2024, las autoridades decomisaron 53,5 toneladas de cocaína, un aumento del 130% respecto al año anterior; más de 9 millones de pastillas de éxtasis y MDMA (+123% respecto), y 618 kilos de anfetaminas y metanfetaminas (+133%).
Las cifras bajan en el caso del cannabis (101 toneladas incautadas, -19%), según las cifras publicadas este jueves. Las autoridades también decomisaron una tonelada de heroína en 2024.
"Es una inundación, es un tsunami blanco, especialmente en términos de cocaína y (...) hay que desconfiar", aseguró Retailleau, destacando las cifras "récord" en términos de decomisos.
Los especialistas señalan no obstante que estas incautaciones de droga a gran escala tienen poco impacto en el tráfico, ya que representan sólo una proporción ínfima de lo que realmente entra y circula en Francia.
- 110 muertos por narcotráfico -
La inquietud sobre los crímenes vinculados al narcotráfico aumentó en los últimos años en Francia, especialmente en Marsella, ciudad del sureste a orillas del Mediterráneo, donde en 2024 murieron 24 personas, dos veces menos que en 2023.
La violencia vinculada al tráfico de drogas dejó 110 muertos y 341 heridos en 2024 en todo el país, en retroceso respecto a los 139 fallecidos y 413 heridos del año anterior, según el ministerio.
El descenso se debe al fin de la guerra entre dos grupos rivales en Marsella --DZ Mafia y Yoda--, responsable de una gran parte de las muertes en 2023, indicó a la AFP una fuente policial. Pero las cifras siguen siendo superiores a las de 2021 y 2022.
El ministerio también indicó que hubo en total 367 asesinatos o intentos de asesinato relacionados con el tráfico de drogas, frente a 418 en 2023.
De los 176 encarcelados por estos crímenes en 2024, "una cuarta parte" tenía "menos de 20 años", entre ellos 16 menores, destacaron las autoridades.
El lanzamiento de la campaña llega cuando el gobierno de centroderecha del presidente Emmanuel Macron busca mostrar su firmeza ante este fenómeno.
El ministerio de Justicia, Gérald Darmanin, prometió aislar para mediados de año en "una prisión de alta seguridad" a los "cien mayores narcotraficantes", para evitar que sigan dirigiendo sus actividades criminales entre rejas.
Los senadores aprobaron recientemente una ley para crear una Fiscalía Nacional contra el Crimen Organizado, similar a la existente contra el terrorismo, y dar nuevas herramientas a los investigadores, que necesita también el visto bueno de los diputados.
D.Kaufman--AMWN