
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas

Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
Margarita Ramírez vive angustiada, su hijo de 16 años recluido en un reformatorio juvenil será transferido a una cárcel de adultos tras una reforma legal en El Salvador, que los organismos de derechos humanos critican.
En la comunidad de La Nueva Cruzadilla, 100 km al sureste de la capital, familiares de once menores están atemorizados desde que el Congreso, controlado con holgada mayoría por el oficialismo, aprobara en febrero una reforma impulsada por el presidente, Nayib Bukele.
"¿Cómo van a estar los menores con los mayores?", dice a la AFP Ramírez, de 39 años, cuyo hijo Dustin está en un reformatorio en Ahuachapán (oeste).
"Todos son unos niños y no pueden estar con adultos, con criminales", afirma Moisés Campos, de 44 años, cuyo hijo Brandon, de 15 años, fue detenido con Dustin y otros nueve muchachos de esta comunidad del distrito de Jiquilisco.
Los once menores fueron condenados a cinco años de encierro y cinco más de libertad vigilada por pertenecer a "agrupaciones ilícitas", o lo que es lo mismo, formar parte de una pandilla.
Las autoridades afirman que los menores tendrán sus pabellones, separados de los mayores. Una promesa que no tranquiliza a los padres. También preocupa que en las prisiones para adultos no hay programas de reinserción para estos delincuentes.
"No creemos en la rehabilitación de terroristas [pandilleros], independientemente de la edad", dice el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
En los reformatorios juveniles salvadoreños los internos pueden seguir sus estudios y son custodiados por personal de un ente especializado, no por guardias penitenciarios.
- "Le están quitando sus sueños" -
Desde que los once fueron detenidos el 11 de abril de 2024, sus padres no los han podido ver porque las visitas en las cárceles y reformatorios están suspendidas desde 2022 en virtud del régimen de excepción que da sustento legal a la "guerra" de Bukele contra las pandillas.
La fiscalía imputó a los menores por haber pintado grafitis alusivos a pandillas en muros de una escuela de esta comunidad donde vive un millar de personas. Un tribunal los condenó a 10 años de prisión, con opción de libertad condicional al cumplir la mitad de la pena.
Los familiares recurrieron la condena ya que "la Fiscalía no pudo presentar pruebas contundentes", dice Óscar García, un sargento retirado del ejército de 52 años, cuyo hijo Kelvin cumplió 18 años mientras estaba preso.
"Siento que a mi hijo le están quitando sus sueños de hacer todo lo que él quería hacer", indica Ramírez con una foto de Dustin en sus manos.
Lo sucedido "ha sido una pesadilla", agrega esta ama de casa que quedó viuda recientemente.
- ¿Cuántos son? -
La "guerra" contra las pandillas redujo drásticamente los homicidios en el país, que pasaron de 106 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 1,9 en 2024, según cifras oficiales.
Pero los métodos de Bukele son criticados por grupos de derechos humanos, que aseguran que hay muchos inocentes presos sin derecho a defensa.
Más de 86.000 presuntos pandilleros han sido detenidos en el marco de la guerra, aunque al menos unos 8.000 fueron liberados tras ser declarados inocentes.
Human Rights Watch sostuvo a mediados de 2024 que los menores presos en El Salvador bajo el régimen de excepción eran más de 3.000.
Sin embargo, el comisionado presidencial de Derechos Humanos, Andrés Guzmán, asegura a la AFP que son menos de 600 y que las autoridades "están analizando los detalles" para trasladarlos a prisiones de adultos.
Hace unos días, El Salvador recibió a 261 migrantes salvadoreños y venezolanos deportados de Estados Unidos, acusados de pertenecer a pandillas, quienes fueron encerrados en una prisión de máxima seguridad mediante un acuerdo entre Bukele y el presidente Donald Trump.
- "Aprenderán conductas violentas" -
La ONU considera que la reforma a la ley penal juvenil es "un retroceso importante", pues "contraviene" la Convención sobre los Derechos del Niño. Grupos de derechos humanos también la critican.
"Lo que están haciendo es condenando a que (los menores) adquieran conductas y hábitos violentos, porque en una cárcel donde no hay programas de deshabituación, lo que van a ir a aprender son conductas violentas", dice la abogada Zaira Navas, de la ONG Cristosal.
Los padres de los once jóvenes insisten en su inocencia y aseguran que no fueron detenidos pintando un grafiti, sino sacados de sus casas por policías y soldados.
"Espero que las autoridades liberen a mi hijo porque, él es inocente", afirma Elizabeth Torres, de 32 años, madre de Luis Adolfo, de 16 años.
Ch.Kahalev--AMWN