
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York

Trump da oxígeno a Chevron y sancionará a países que compren petróleo a Venezuela
Apóstol del "Estados Unidos primero", el presidente Donald Trump prolongó este lunes el plazo de la petrolera Chevron para liquidar operaciones en Venezuela y paralelamente anunció que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25%.
A finales de febrero el magnate republicano anunció el fin de la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela y días después el Departamento del Tesoro dio a la compañía plazo hasta el 3 de abril para liquidar de forma ordenada sus operaciones en el país caribeño.
Según la prensa estadounidense, los directivos de la petrolera han intentado convencer a la administración republicana para ganar tiempo.
Sus esfuerzos dieron fruto: el plazo se prolonga hasta el 27 de mayo, según la licencia 41B, emitida este lunes por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Muy amigo de los aranceles, una de sus palabras preferidas, Trump decidió este lunes sancionar a los países que hacen negocios con el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
"Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", recalcó Trump en un mensaje en su plataforma Truth Social.
"Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país", advirtió.
Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, con 296.000 barriles diarios (b/d) en diciembre de 2024, según la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
Según el Financial Times, "Venezuela exportó 660.000 barriles diarios de crudo a todo el mundo el año pasado, con China, India y España entre los principales compradores".
- "Diversas razones" -
Entre las "diversas razones" esgrimidas para aplicar lo que denomina "arancel secundario" del 25% figuran las migratorias.
"Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta", se queja sin aportar pruebas.
Cita como ejemplo a la pandilla Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
"Estamos en proceso de devolverlos", añade Trump, cuyo gobierno echó un pulso a Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar "nuevas sanciones duras", en palabras del jefe de la diplomacia Marco Rubio.
"Este no es un tema de debate ni negociación. Tampoco merece recompensa alguna", avisó Rubio la semana pasada.
El "arancel secundario" entrará en vigor el 2 de abril, anunció Trump, alargando así la lista de tarifas aduaneras previstas esa fecha.
Sobre todo los llamados aranceles "recíprocos", que consisten en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Será el "Día de la Liberación" de Estados Unidos, repite Trump a diario.
La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra el Tren de Aragua y enviara en aviones a 238 venezolanos a una megacárcel en El Salvador.
El gobierno de Venezuela lo tacha de secuestro.
Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas de fraude, según Washington y numerosos países.
Trump, al igual que Biden, apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica el triunfo en los comicios de julio y asistió a su investidura el 20 de enero.
D.Moore--AMWN