
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza

La empresa de pruebas genéticas 23andMe se declara en quiebra en EEUU
La empresa estadounidense pionera en pruebas genéticas, 23andMe, se declaró en bancarrota en Estados Unidos y busca un comprador dos años después de que hackers accedieran a millones de perfiles de usuarios.
23andMe informó el domingo por la noche que había presentado una solicitud voluntaria de reorganización financiera ante un tribunal de quiebras del estado de Misuri, según un comunicado.
El anuncio generó advertencias a los clientes de 23andMe para que solicitaran a la empresa la eliminación de sus datos ante la preocupación por la privacidad.
La empresa era conocida por vender una prueba de saliva con devolución por correo para determinar la ascendencia o ciertos rasgos genéticos relacionados con la salud por menos de 200 dólares.
En su apogeo hace unos años, la fiebre de las pruebas de ADN hizo que millones de consumidores se apresuraran a descubrir su ascendencia e información de salud, y las pruebas de 23andMe se convirtieron en regalos navideños populares en Estados Unidos.
El grupo, con sede en Silicon Valley y salida a la bolsa neoyorquina en 2021, afirma tener 15 millones de clientes pero vio caer sus ventas en los últimos meses a medida que la fiebre de las pruebas se desvanecía y la empresa sufría con la filtración de datos por acciones de piratas informáticos.
Según la empresa, 23andMe rechazó una oferta de adquisición de su cofundadora y directora ejecutiva, Anne Wojcicki, quien renunció a su cargo, pero permanecerá en la junta directiva de la compañía.
En su cuenta de la red X, Wojcicki publicó: "Si bien me decepciona que hayamos llegado a esta conclusión y que mi oferta haya sido rechazada, apoyo a la compañía y tengo la intención de presentar una oferta".
Wojcicki, cofundadora de 23andMe hace 19 años, reconoció los desafíos de la compañía, pero enfatizó su firme convicción en su futuro.
Debido a las dificultades financieras, 23andMe anunció el despido del 40% de su personal en noviembre, aproximadamente 200 personas. También suspendió sus programas de investigación.
En una presentación a las autoridades supervisoras, 23andMe también declaró que acordó pagar aproximadamente 37,5 millones de dólares para resolver las demandaes relacionadas con la filtración de datos de 2023.
El incidente de piratería informática de 2023 afectó a 6,9 millones de cuentas, de las cuales 5,5 millones contenían información sobre coincidencias genéticas.
S.F.Warren--AMWN