
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia

Pescadores se enfrentan en el mar con la Armada en el tercer día de protestas en Chile
Pescadores artesanales se enfrentaron en el mar con la Armada chilena cuando buscaban bloquear con sus botes las operaciones en tres puertos, en el tercer día de protesta para exigir que el Congreso apruebe un aumento de sus cuotas de pesca, según autoridades.
Las manifestaciones -que desde el martes dejan una veintena de heridos, la mayoría policías, y una cifra similar de detenidos- se registraron en el puerto de San Antonio, que mueve la mayor carga del país.
Asimismo, hubo protestas en Valparaíso y Quinteros, todos sobre la costa central chilena, a unos 120 km de Santiago, de acuerdo con la Armada.
"Los manifestantes intentaron impedir el paso de naves mayores y menores con el objetivo de bloquear las operaciones portuarias", dijo la institución en un comunicado.
La marina empleó uno de sus buques para lanzar chorros de agua sobre una embarcación con tres pescadores que portaban la bandera chilena, según registró la AFP en el lugar.
Asimismo, efectivos se movilizaron en botes inflables para dispersar a los manifestantes también con agua. Ninguna autoridad informó sobre la suspensión de actividades portuarias.
Durante una de las protestas, fueron detenidos cuatro manifestantes que intentaron abordar una lancha con policías, a quienes agredieron con "objetos contundentes", señaló el comunicado.
De su lado, el presidente de la federación de pescadores artesanales de la región de Valparaíso, Miguel Ángel Hernández, dijo a la AFP que uno de sus compañeros resultó herido "por perdigones" de la Armada.
Además, aseguró que 100 embarcaciones intentaron bloquear "el paso de los barcos industriales" en San Antonio.
La fuerza pública no dio una cifra de los barcos que participaron en la nueva jornada de movilización de los pescadores artesanales, que presionan por la aprobación de un proyecto de ley que aumente su cuota de pesca y reduzca la de los industriales.
El miércoles, enfrentamientos con la policía en varios puntos del país dejaron quince agentes y un manifestante herido. Un vehículo policial fue quemado en la región de El Maule (sur), de acuerdo con el balance de Carabineros.
La Ley de Fraccionamiento de la pesca, que permitiría aumentar las cuotas de extracción de los pescadores artesanales, fue presentada en septiembre de 2024 por el gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric.
La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados, pero ahora es analizada por la comisión de Hacienda del Senado.
Ch.Havering--AMWN