
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
Donald Trump prometió este lunes que será "muy amable" con los aliados comerciales de Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
"Vamos a ser muy amables", aseguró el presidente estadounidense, y prometió que sus medidas permitirán un "renacimiento" de Estados Unidos.
Otros países "se han aprovechado de nosotros, y vamos a ser muy amables con ellos, en comparación con lo que ellos nos han hecho", dijo el republicano.
Aseguró que los aranceles estadounidenses serán "más bajos", y en algunos casos "significativamente más bajos", que los impuestos por otros países.
Hasta ahora Trump prometió tarifas aduaneras "recíprocas" en el sentido de que cada país pague por sus bienes exportados a Estados Unidos la cantidad que cobra por los estadounidenses.
Estos nuevos aranceles, que siguen a otros sobre el acero y el aluminio, se conocerán el miércoles, pero Trump no descarta comunicarlos el martes por la noche.
Los mercados financieros acusan el golpe.
Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas (-4,04% en Tokio, -3% en Seúl). En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 tocó brevemente su nivel más bajo desde septiembre antes de terminar la sesión en verde.
- "Un arancel a cambio" -
La Casa Blanca no parece preocupada.
Donald Trump "hace lo que es mejor para +Main Street+ y a Wall Street le irá bien", declaró su portavoz Karoline Leavitt. Con este juego de palabras contrapone los intereses de las bolsas a los de "Main Street", es decir, la mayoría de los estadounidenses.
"Cualquier país que se haya comportado de forma injusta con los estadounidenses debe esperarse a recibir un arancel a cambio el miércoles", añadió.
Se desconoce cómo reaccionarán los países afectados.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, consideró este lunes que Europa se halla ante "un momento existencial".
"Él lo llama 'Día de la Liberación' en Estados Unidos pero yo lo veo como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino y creo que es un paso hacia la independencia", declaró a la radio France Inter.
A partir del 3 de abril a las 04H01 GMT, Estados Unidos prevé además imponer 25% de aranceles a los vehículos y componentes fabricados fuera del país.
La decisión afecta en particular a Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y donde los fabricantes estadounidenses tienen plantas.
- "Pequeña corrección" -
Al mandatario republicano le obsesiona que Estados Unidos importe más de lo que exporta. Lo considera la prueba de que los otros países abusan del acceso al mercado estadounidense.
Además de las tasas aduaneras, como en el caso de China o India, le preocupan las barreras reglamentarias, en particular el impuesto al valor añadido que los Estados europeos aplican a muchos productos.
Para Trump se trata de financiar al menos en parte los recortes de impuestos que quiere aplicar a los estadounidenses.
A su entender el aumento de los precios provocado por las tarifas aduaneras se compensará con un mayor poder adquisitivo, gracias a una menor presión fiscal y a la caída de algunos precios mediante una política favorable a las energías fósiles.
"En lo inmediato, parece como si a Trump no le importara si sus aranceles elevan los costes de producción para las empresas o los precios para los consumidores", comentó este lunes en un blog el nobel de Economía Paul Krugman.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva no ve atisbos de recesión.
"No prevemos consecuencias drásticas [para la economía mundial]. Será más bien una pequeña corrección a la baja. (...) No vemos una recesión en el horizonte. No vemos estanflación en el horizonte", declaró en un acto organizado por la agencia Reuters.
Ch.Kahalev--AMWN