
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales

Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
Los despidos de hasta 10.000 trabajadores de en las principales agencias de salud de Estados Unidos comenzaron el martes, en el marco de una gran reestructuración de la plantilla del gobierno federal ordenada por el presidente Donald Trump.
A los despidos que comenzaron este martes, hay que sumar otro recorte de 10.000 empleados en el sector en el marco del programa de bajas voluntarias y jubilaciones anticipadas emprendido por Trump y su mano derecha, Elon Musk.
Así, la plantilla del Departamento de Salud y sus agencias pasarán de 82.000 a 62.000, según un comunicado del Gobierno emitido la semana pasada.
El ahorro estimado será de 1.800 millones de dólares anuales, una gota en el mar del presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que asciende a 1,8 billones de dólares.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró la semana pasada que los despidos forman parte de una reforma mayor en su departamento, con el objetivo de reenfocar los esfuerzos hacia la prevención de enfermedades crónicas.
Es un "momento difícil para todos nosotros (...) nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos", dijo Kennedy.
Los despidos afectan al Departamento de Salud y a las agencias federales encargadas de aprobar nuevos medicamentos (FDA), responder ante epidemias (CDC) o realizar investigación médica (NIH).
"Pero la realidad está clara: lo que hemos estado haciendo no ha sido trabajar", dijo Kennedy al quejarse de que los "estadounidenses están cada vez más enfermos cada año" a pesar aumento del gasto en las agencias federales que ejecutan las políticas de salud pública del país.
Según fotos y testimonios publicados en redes sociales, los empleados se enteraron de su despido temprano el martes mediante correo electrónico o cuando sus tarjetas de acceso dejaron de funcionar.
Según medios estadounidenses, altos cargos de estas agencias como Jeanne Marrazzo, quien había reemplazado a Anthony Fauci -hombre clave durante la pandemia- a cargo de una de las ramas del NIH, se les ha ofrecido relocalizarse en lugares aislados de Alaska u Oklahoma.
"La FDA, tal como la conocíamos, se acabó, ya que la mayoría de los líderes con conocimiento institucional y una comprensión profunda del desarrollo y seguridad de productos ya no están empleados", dijo Robert Califf, ex comisionado de la agencia durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden.
La medida se produce en medio del peor brote de sarampión en años en Estados Unidos y ante crecientes temores de que la gripe aviar pueda provocar la próxima pandemia humana.
Kennedy ha alarmado a los expertos en salud con su retórica que minimiza la importancia de las vacunas, e incluso sugirió que la gripe aviar se extienda libremente entre las aves de corral en Estados Unidos.
A.Rodriguezv--AMWN