
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

La Universidad de Cambridge quiere retirar una placa en honor a un benefactor vinculado a la trata de esclavos
Una facultad de la prestigiosa universidad inglesa de Cambridge solicita a partir de este miércoles ante un tribunal eclesiástico autorización para retirar una placa en honor de un donante histórico debido a su papel en la trata de esclavos.
El caso ilustra la reciente introspección sobre su pasado colonial del Reino Unido, donde proliferan los llamados a retirar estatuas y monumentos de figuras históricas vinculadas a la esclavitud y el racismo a raíz del movimiento Black Lives Matter.
En Cambridge, el Jesus College quiere retirar una placa de mármol en honor a Tobias Rustat, que estuvo involucrado financieramente en el comercio de esclavos en el siglo XVII y fue uno de los mayores donantes de esa facultad. El objeto está fijado a la pared de su capilla.
Rustat, cortesano del rey Carlos II, había invertido y ayudado a gestionar la Royal African Company, que trasladó a casi 150.000 esclavos.
El Jesus College subraya que "tuvo una participación financiera y administrativa en el comercio de seres humanos esclavizados durante un período de tiempo significativo".
El colegio quiere trasladar la placa, en la que aparece un retrato de Rustat, y exponerla en una sala de archivos acompañada de explicaciones históricas.
Los académicos votaron a favor de la decisión, pero como el objeto se encuentra en un edificio eclesiástico, corresponde decidir a un juez designado por la Iglesia de Inglaterra.
Las vistas deben durar entre tres y cuatro días y se celebrarán en la capilla del propio Jesus College.
- Vistas atípicas -
Dirigido por Sonita Alleyne, la primera mujer negra en ser nombrada directora de una facultad en las prestigiosas universidades de Oxford y Cambridge, el Jesus College devolvió en octubre a Nigeria una escultura de bronce saqueada hace un siglo, convirtiéndose en la primera institución británica en devolver un objeto robado durante la colonización.
Algunos de los exalumnos y descendientes de Rustat se opusieron a la retirada de la placa, argumentando que sus donaciones no procedían del dinero de la esclavitud.
Para resolver la disputa, la Iglesia de Inglaterra ha convocado unas vistas atípicas en un tribunal consistorial, un tipo de tribunal eclesiástico que suele ocuparse de los casos relacionados con los edificios de la iglesia.
Varios expertos prestarán declaración ante el tribunal, que estará presidido por el juez David Hodge.
Los abogados del Jesus College defenderán la retirada de la placa, mientras que los abogados de un grupo de exalumnos explicarán por qué quieren que permanezca.
Algunos defensores del patrimonio también critican el deseo de retirar el monumento, argumentando que es obra de Grinling Gibbons, un escultor de renombre. La institución Historic England considera que "restaría importancia a la capilla del Jesus College" y sugiere en su lugar añadir explicaciones sobre Rustat o trasladar la placa a otra parte de la capilla.
Para el diario sensacionalista conservador Daily Mail, Rustat es una víctima de la "cultura de la cancelación" y el Jesus College, que ha aceptado grandes donaciones de China, es hipócrita.
Rustat había donado unas 3.230 libras (unas 500.000 libras esterlinas al cambio actual, es decir unos 675.000 dólares) al Jesus College, principalmente para financiar becas para huérfanos.
Al igual que el traficante de esclavos Edward Colston, cuya estatua en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, fue arrancada en junio de 2020 por activistas antirracistas, Rustat fue una figura destacada de la Royal Africa Company en el siglo XVII.
El propio Rustat encargó la creación de la placa en su honor varios años antes de su muerte, a los 87 años. Está enterrado en la capilla del Jesus College.
La placa no menciona la esclavitud, que Gran Bretaña prohibió en 1833. Rustat también está representado por una estatua cerca de una biblioteca de la Universidad de Cambridge, que dijo haberse "informado" sobre la posibilidad de retirarla.
O.Johnson--AMWN