
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

La difícil noche en Madrid para los viajeros bloqueados por el apagón masivo
En las calles oscuras de un Madrid fundido a negro, los transeúntes trataban de llegar a casa con linternas o ayudados por la luz de sus celulares, mientras los viajeros aguardaban varados en las estaciones de tren tras la caótica jornada por el apagón masivo.
La capital española, como toda la península ibérica, pasó más de 10 horas sin electricidad el lunes, antes de que la corriente, y la luz, empezaran a regresar progresivamente durante la noche.
Demasiado tarde, sin embargo, para miles de turistas que quedaron bloqueados por la falta de trenes, o para los residentes obligados a encontrar una forma de volver a casa en una ciudad sin metro y con pocas alternativas.
A Carmen Martínez, una economista de 47 años, el extraño silencio que se apoderó de esta ciudad dinámica, famosa por su animada vida nocturna, la trasportaba a otros momentos excepcionales.
"Me ha recordado un poco la época de la pandemia porque había muy poca gente" en las calles, describía.
Visiblemente afectada, Isabel recorría desde hacía más de tres horas los suburbios madrileños con la ayuda de su celular, buscando regresar a su casa para darse una ducha.
"No sé si tengo agua caliente", reconocía. "No sé cómo me apañaré (arreglaré)", añadía esta enfermera de 50 años, que no quiso dar su apellido.
Al caer la noche, el regreso progresivo de la luz a las calles del centro de Madrid fue acompañado de gritos de alegría y aplausos de los vecinos.
La céntrica estación de Atocha, la más concurrida de España, permaneció abierta toda la noche para acoger a los viajeros que quedaron varados por la falta de trenes.
Su vestíbulo se transformó en una especie de campamento donde aguardaban viajeros agotados, tratando de descansar en el suelo, o usando cartones o ropa como camas improvisadas.
El objetivo era tratar de lograr un sitio en el primer tren hacia sus destinos la mañana del martes. Una pareja abandonó la estación llorando, mientras la mayoría permanecía pegada a sus teléfonos móviles, ahora con red tras horas de desconexión.
Rodeados de maletas, trataban de contactar con sus seres queridos o informarse.
- "Es duro" -
Ruben Coirán, de 24 años, intentaba regresar a casa, en Barcelona, pero llevaba 11 horas esperando noticias, refugiado en Atocha.
"Es duro, es complicado. Aparte aguantando frío, aguantando hambre, aguantando", explicó a la AFP.
"Había personas mayores, niños que llevan 6 o 7 horas sin poder comer, no habilitan los baños", añadió este trabajador informático.
Albertina Lezana y Griselda Saiz, dos jubiladas argentinas, estaban disfrutando de un viaje por Europa cuando el apagón les alteró la conexión entre Madrid y Barcelona, donde deben tomar el avión de regreso a casa.
"¿Y si perdemos el vuelo? No sé que va a pasar. Ahora vamos a tener que dormir aquí, y no tenemos ni qué comer", explicaba Lezana, de 86 años.
Poco después, la Cruz Roja y la unidad de emergencia del ejército español llegaron con camiones cargados de mantas y agua para ayudar a los viajeros bloqueados.
Fuera de la estación, policías con chalecos fluorescentes y palos luminosos regulaban el tráfico en las principales vías y garantizaban la seguridad de los peatones en unos cruces que durante horas fueron peligrosos, debido al apagón de farolas y semáforos.
Mohamed Salah todavía no había conseguido contactar con su familia en Marruecos, después de que el apagón interrumpiera su jornada laboral como camarero.
"He tenido miedo porque yo pensaba que en mi país habían cortado la luz también", explica. "No sabemos en el mundo lo que está pasando", agregó este joven de 24 años.
El martes por la mañana, el gestor de la red española anunció que más del 99% de la electricidad había sido restablecida en el país después de este apagón masivo cuya causa exacta sigue siendo desconocida.
T.Ward--AMWN