
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática

Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el jueves que el acuerdo sobre minerales firmado con Estados Unidos ofrece beneficios justos para ambas partes, a pesar de quedarse corto en cuanto a las garantías de seguridad explícitas que Kiev había pedido.
Estados Unidos y Ucrania firmaron en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra y otorga a la administración del presidente Donald Trump acceso a los recursos minerales ucranianos.
El magnate republicano describió inicialmente el pacto como una "devolución de dinero" por la ayuda que Estados Unidos ofreció a Ucrania bajo el gobierno de su predecesor Joe Biden, pero Kiev dice que el nuevo acuerdo no está vinculado a ninguna "deuda" pasada en estos años de guerra.
"El acuerdo ha cambiado significativamente" durante las negociaciones, dijo Zelenski en su mensaje que realiza a diario.
"Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania", agregó.
Zelenski enfatizó en su mensaje: "No hay deuda en el acuerdo, y se creará un fondo -un fondo de recuperación- para invertir en Ucrania y generar ganancias aquí", señaló.
Ucrania espera que el acuerdo allane el camino para obtener garantías de seguridad de Washington, en su intento de protegerse de futuros ataques rusos tras la invasión de Moscú, que ya cumplió tres años.
El texto aún debe ser ratificado por el Parlamento ucraniano.
- Callar y negociar -
Según los términos del acuerdo anunciado el miércoles, Ucrania y Estados Unidos crearán un Fondo de Inversión para la Reconstrucción conjunto.
Los beneficios se invertirán exclusivamente en Ucrania durante los 10 primeros años, tras los cuales "podrán distribuirse entre los socios", según declaró Kiev.
El nuevo acuerdo no impone ningún compromiso específico de seguridad a Estados Unidos, pero Washington argumenta que impulsar sus intereses comerciales en Ucrania ayudará a disuadir a Rusia de un ataque.
Moscú ha mantenido sus ataques contra Ucrania, pese a los esfuerzos de Trump por mediar en un alto al fuego.
Un bombardeo nocturno de un dron ruso sobre la ciudad portuaria ucraniana de Odesa mató a dos personas e hirió a más de una docena, según las autoridades.
"Necesitamos más presión sobre Rusia (...) para obligarla a negociar. Cuanto más efectivas sean las sanciones, más incentivos tendrá Rusia para poner fin a la guerra", dijo Zelenski en Telegram tras el ataque.
Rusia rechazó en marzo una tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos y Ucrania, y exigió el cese de la ayuda militar occidental a Kiev.
Washington advirtió que esta semana sería clave para determinar si seguiría intentando mediar para poner fin a la guerra de tres años o se retiraría.
Poco antes, el vicepresidente JD Vance se dijo "optimista" sobre las opciones de detener los combates, pero advirtió que dependería en última instancia de Kiev y Moscú.
"Son ellos quienes deben dar el último paso", dijo en comentarios divulgados por Fox News. "Dependerá de ellos alcanzar un acuerdo y detener este brutal, brutal conflicto".
El lunes, el presidente ruso Vladimir Putin declaró por sorpresa una tregua de tres días, del 8 al 10 de mayo, coincidiendo con las celebraciones a gran escala en Moscú del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial.
Según diversas estimaciones, Ucrania concentra aproximadamente 5% de los recursos minerales del mundo, aunque no todos están explotados o son fácilmente explotables.
Otros se encuentran en territorios ocupados por Moscú o amenazados por el avance de las fuerzas rusas.
O.M.Souza--AMWN