
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática

España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
España y Portugal crearon un grupo de seguimiento conjunto para identificar las causas del masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el lunes, según acordaron la ministra española para la Transición Ecológica y la titular portuguesa de Medio Ambiente y Energía.
Durante una reunión por videoconferencia, la española Sara Aagesen y la portuguesa María da Graça Carvalho acordaron el viernes poner en marcha este grupo de seguimiento para "analizar las circunstancias de lo sucedido", indicó el Ministerio español de Transición Ecológica en un comunicado.
"Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día", explicó Aegesen citada en la nota. La cooperación entre ambos países, destacó, se extiende no solo en el intercambio de datos, sino también en la voluntad "para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir".
Igualmente, las ministras acordaron mantener "una actuación coordinada" sobre la información que debe remitirse a los organismos europeos, y volverán a reunirse telemáticamente la semana que viene.
Cuatro días después de la caótica jornada del lunes, cuando un apagón masivo dejó sin luz a España y Portugal durante horas, autoridades y expertos siguen sin una explicación oficial de lo ocurrido.
"Es muy importante recopilar toda la información para entender lo que estuvo en el origen del incidente, que como saben fue en la red española", indicó a los periodistas María da Graça Carvalho tras la reunión, incidiendo en la idea expresada por el gobierno luso de que el origen del apagón estuvo en España.
"Fue algo muy complejo y, por ello, demorará algún tiempo. Necesitamos muchos datos para saber exactamente lo que ocurrió", agregó.
A las 12H33 locales (10H33 GMT) del lunes, 15 gigavatios, el equivalente al 60% del consumo eléctrico español, se perdieron súbitamente del sistema, un fenómeno que el gobierno calificó de "inédito".
Muchas miradas se dirigieron en los últimos días hacia el auge energías renovables, que algunas voces apuntan como hipotéticas responsables por su posible influencia en la estabilidad de la red. La presidenta del gestor de la red eléctrica española, REE, defendió sin embargo que el "mix" renovable era "seguro" y el gobierno pidió no hacer especulaciones hasta que no se conozcan las causas.
La opción de un posible ciberataque, que la Justicia española investiga, también fue considerada poco plausible por REE, que dijo no haber detectado "ningún tipo de intrusión".
H.E.Young--AMWN