-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la "verdad"
El papa León XIV pidió el lunes la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la "verdad" y pidió a la prensa "rechazar el paradigma de la guerra".
Fue durante el primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano y un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de "¡nunca más la guerra!".
"Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación", dijo el segundo papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.
"La Iglesia reconoce en estos testigos –-pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas-– el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres", añadió.
Reporteros sin Fronteras (RSF) calculó que al 1 de diciembre de 2024 había unos 550 periodistas tras las rejas y otros 55, secuestrados.
- Interrogantes -
Robert Francis Prevost, de 69 años, sucede a Francisco, el jesuita argentino que tuvo a los pobres y a las "periferias" del mundo en el centro de sus 12 años de pontificado reformista.
El mundo descubre poco a poco al nuevo papa, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano tras años de vida misionera en ese país andino.
En sus primeros encuentros protocolarios, aprovecha para desvelar algunas de las líneas de su pontificado. Explicó por ejemplo, en un encuentro con cardenales el sábado, que eligió su nombre en homenaje al compromiso social de León XIII (1878-1903).
Pero aún quedan interrogantes, desde el lugar donde vivirá hasta los grandes desafíos que asume en una Iglesia dividida: la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.
Mientras que Francisco a veces irritaba a los líderes mundiales por su estilo más directo, los observadores del Vaticano estiman que su sucesor se servirá de un modo más tranquilo para lograr mejores resultados.
- Invitación a Ucrania -
Prevost se marchó de Perú para servir en el gobierno de Francisco en el Vaticano y después convertirse en papa.
Al igual que su predecesor, León XIV ha insistido en llamar a la paz en sus alocuciones públicas.
"La paz", dijo a los periodistas, "comienza con cada uno de nosotros". "La manera en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir "no" a la guerra de las palabras y las imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra".
También llamó a la paz poco después de ser elegido el jueves pasado y de nuevo en su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, cuando llamó a la paz en Ucrania y Gaza en línea con su antecesor.
"¡Nunca más la guerra!", clamó el nuevo pontífice, que llamó a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial cuando en 2025 se cumplen 80 años del fin de la Segunda.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este lunes que invitó al 267º pontífice de la Iglesia a visitar su país, en su "calurosa" y "constructiva" primera conversación telefónica.
Su agenda esta semana también prevé recibir al cuerpo diplomático el viernes, antes de la misa prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro ante líderes mundiales.
Durante esta celebración, recibirá los símbolos del poder papal, desde la imposición del palio hasta la entrega del anillo del pescador, que anteriormente se utilizaba para sellar documentos.
L.Durand--AMWN