
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí

En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
Donald Trump, que anunció la semana pasada un acuerdo comercial con Reino Unido, tiene raíces en la isla de Lewis, noroeste de Escocia, donde su madre vivió hasta los 18 años, pero sus habitantes expresan muy poca simpatía hacia el presidente estadounidense.
La casa es extremadamente simple, a unos 200 metros del mar, rodeada de paisajes austeros y barridos por los vientos del Atlántico.
Allí, en el pequeño pueblo de Tong, creció Mary Anne MacLeod, la madre de Donald Trump, nacida en 1912.
El ahora presidente estadounidense pasó brevemente por Tong en 2008, el tiempo suficiente para tomar una foto y encontrarse con algunos primos.
Difícil imaginar algo más diferente en comparación con su lujosa residencia de Mar-a-Lago, en Florida, o la Trump Tower en Nueva York.
Si su predecesor Joe Biden no perdía nunca la oportunidad de recordar sus raíces irlandesas, Donald Trump habla menos sobre sus orígenes escoceses.
Sin embargo, posee dos campos de golf en Escocia, y se espera la apertura de un tercero.
En 2018, Theresa May, entonces primera ministra británica, le regaló el árbol genealógico de sus ancestros escoceses.
"Es bueno estar en casa, este era el hogar de mi madre", dijo también Trump al aterrizar en 2023 en Aberdeen, en el noreste de Escocia, para una visita a sus campos de golf.
Al anunciar el jueves el acuerdo comercial con el gobierno británico, Donald Trump también afirmó que las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido son "más fuertes que nunca".
Pero en la isla de Lewis, donde los habitantes suelen ser acogedores y habladores, basta con pronunciar el nombre de Donald Trump para que se imponga el silencio, como si nadie quisiera hablar sobre él.
- Sentimiento de vergüenza -
"¿Vio usted la pancarta? Es lo que piensa la mayoría de la gente, pero no quieren hablar de algo controvertido", explica una habitante de Tong, prefiriendo mantener el anonimato.
La pancarta en cuestión está colgada en un comercio cerca del puerto de Stornoway, la ciudad más grande de la isla.
"Shame on you, Donald John! #democracy" (¡Qué vergüenza, Donald John! #democracia"), dice la pancarta con grandes letras negras.
Sarah Venus, la propietaria del comercio, que se declara estadounidense y escocesa, afirma haber recibido "un apoyo masivo" por parte de los locales y de turistas norteamericanos.
Según ella, no hace falta añadir el apellido Trump en la pancarta. Todos saben a quién va dirigida, aunque Donald John sea un nombre extremadamente común en la isla, que cuenta con menos de 20.000 habitantes.
El apellido de su madre, MacLeod, también es el más frecuente en Lewis.
Sarah Venus critica la política antinmigración del presidente estadounidense, dado que la madre de Trump "fue también una inmigrante".
Para saber más sobre Mary Anne MacLeod, hay que acudir a Bill Lawson, una celebridad en la isla debido a su trabajo titánico durante décadas elaborando los árboles genealógicos de los habitantes.
La madre de Trump, cuenta Lawson, tenía varios hermanos y hermanas, "probablemente ocho" y ella era una de las mayores de la familia, explica el hombre, memoria viva de la isla a sus 87 años.
El padre de Mary Anne MacLeod, abuelo de Donald Trump, era pescador y pequeño agricultor. "En aquella época, se vivía de lo que había disponible, de la tierra y, si el clima lo permitía y se disponía de un barco adecuado, se pescaba", explica Bill Lawson.
Pero a principios de la década de 1920, la isla de Lewis experimentó una emigración masiva. La población había crecido y ya no había suficientes recursos para todos.
"La emigración fue tan significativa que las compañías navieras enviaban barcos a Stornoway y partían llenos de migrantes" hacia Canadá y el este de Estados Unidos, relata Bill Lawson.
Mary Anne MacLeod dejó el puerto de Stornoway en 1930 para reunirse con su hermana en Nueva York. Allí conoció al promotor inmobiliario Fred C. Trump, con quien se casó en 1936, experimentando un ascenso social fulgurante.
Los habitantes de Lewis prefieren hablar de Mary Anne MacLeod antes que de Donald Trump, y cuentan que ella regresó regularmente a la isla hasta su muerte en el año 2000.
Una hermana del presidente estadounidense se ganó el aprecio de los lugareños al donar una suma importante a una residencia de ancianos.
Donald Trump, por su parte, es "un extraño" para la isla de Lewis, concluye Bill Lawson.
D.Kaufman--AMWN