
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

La economía de Ucrania ya está pagando el precio de la tensión con Rusia
En una oficina en el centro de Kiev, Dmytro Voloshyn enumera las preguntas que él y otros muchos empresarios ucranianos se hacen, en este contexto de tensión y de riesgo de invasión rusa.
"¿Qué pasará si hay una escalada? ¿Qué pasará con los extranjeros que trabajan en nuestras oficinas de Kiev? ¿Qué pasará si se aplica la ley marcial? ¿Qué pasará con el sector bancario? ¿Podremos pagar a todo el mundo? ¿Qué pasará si hay problemas con internet?", se pregunta este hombre de 30 años, mostrando esquemas en su ordenador portátil que desarrollan los diferentes escenarios posibles.
Preply, la empresa cofundada por Dmytro Volochyn en 2013, se presenta como una de las principales plataformas en línea del mundo que pone en contacto a estudiantes y profesores de lenguas extranjeras. Tiene 400 empleados en Kiev y Barcelona.
La empresa, considerada una de las de más éxito del sector nacional de la alta tecnología, tiene oficinas de diseño, con plantas y una cafetería para los empleados.
De momento la actividad continúa sin ningún signo de pánico pese a las advertencias de algunos países occidentales. Pero todo el mundo se prepara para lo peor.
"Tenemos un plan, pero no lo aplicamos porque confiamos en que la situación siga igual", explica Dmytro Volochyn a la AFP que recuerda que las empresas ucranianas, al igual que la población, no están viviendo su primera escalada.
La tensión no ha cesado desde la anexión de Crimea en 2014, a la que siguió un conflicto en el este con los separatistas apoyados por Moscú que ha dejado hasta ahora más de 13.000 muertos.
"No entramos en pánico porque esta situación dura desde hace ocho años. Siempre ha habido algún tipo de tensión, solo que ahora es más inmediata", afirma.
El estallido de la crisis en 2014 animó de hecho a su empresa a crecer en el extranjero para sobrevivir al colapso económico de Ucrania. Una decisión que la ha protegido en parte de las actuales turbulencias.
- Moneda débil e inflación -
El riesgo de una inminente invasión rusa, a pesar de los desmentidos de Moscú, no ha tenido consecuencias tan catastróficas como en 2014, pero ya está teniendo un impacto muy real, congelando proyectos o ahuyentando a algunos inversores.
El banco central ha rebajado su previsión de crecimiento para 2022 del 3,8% al 3,4%. También tuvo que gastar más de mil millones de dólares en enero para mantener a flote la moneda, la grivna, lastrada por las salidas de capital de inversores preocupados.
La moneda tocó su nivel más bajo en cuatro años, alimentando la inflación y socavando el poder adquisitivo en uno de los países más pobres de Europa.
La situación ha llevado al presidente Volodimir Zelenski a distanciarse del alarmismo estadounidense. "No necesitamos este pánico" porque "tenemos que estabilizar la economía", afirmó.
Para Sofya Donets, economista de la firma de inversión Renaissance Capital, Ucrania está en una posición más fuerte que en 2014 para soportar la presión financiera.
El país ha duplicado con creces sus reservas y se está beneficiando de la ayuda occidental, con la promesa de la Unión Europea de otros 1.200 millones de euros (1.350 millones de dólares). También se está debatiendo un nuevo pago del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Este sirve para atemperar los efectos de las turbulencias prolongadas, pero no de un conflicto militar a gran escala", dijo la economista la AFP.
El Estado ucraniano, incapaz de obtener préstamos en los mercados internacionales, depende de sus donantes del exterior y lamenta sufrir la situación geopolítica a pesar de fundamentos económicos que considera sólidos.
Según una encuesta de la European Business Association, que incluye a muchas multinacionales que operan en Ucrania, el 40% de sus miembros han preparado planes de emergencia y el 40% tiene intención de hacerlo.
A.Jones--AMWN