
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

El BCE entreabre la puerta a una subida de las tasas
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves su tasa de referencia en su mínimo histórico a pesar del récord de inflación en enero en la eurozona, pero entreabrió la puerta a subirlas este año ante una situación que, según su presidenta, "ha cambiado".
Las esperanzas del BCE de una desaceleración gradual de la inflación se vieron frustradas con el anuncio el miércoles de un aumento del 5,1% anual en enero, muy por encima de su objetivo a medio plazo del 2% como máximo.
La inflación "se mantendrá alta más tiempo de lo previsto, pero deberá disminuir" a lo largo del año, resumió la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tras una reunión del Consejo de Gobierno de la institución.
"La situación ha cambiado" respecto a los meses anteriores, y los 25 miembros del Consejo (entre ellos los 19 gobernadores de los bancos centrales de los países que adoptaron la moneda única) reconocen de manera "unánime" el riesgo de precios permanentemente altos en el bloque monetario, dijo Lagarde.
Pero la institución con sede en Fráncfort ignoró la presión de otros bancos centrales para que actúe y frene la inflación y confirmó las medidas adoptadas en diciembre.
- Un cambio lento -
Así, a finales de marzo, cesarán como estaba previsto las compras de activos en el marco del mecanismo de emergencia, llamado PEPP. Ascendían a casi 1,63 billones de euros a finales de enero de un total previsto de 1,85 billones.
El antiguo programa de compra de deuda reemplazará el mecanismo de emergencia al menos hasta finales de 2022, pero a un ritmo menor.
Además, las principales tasas de interés del BCE se mantendrán en su mínimo histórico (de 0% a 0,25%) y se espera que solo suban tras el final de las compras netas de deuda.
Sin embargo, Lagarde no excluyó un alza en 2022, al contrario de lo que dijo hasta ahora.
"De manera más lenta que la Reserva Federal de EEUU (Fed) y el Banco de Inglaterra, el BCE también está cambiando su postura en respuesta" a la aceleración sostenida de la inflación, afirma Holger Schmieding, analista de Berengerg.
"En lugar de repetir su declaración de diciembre de que una subida de tipos en 2022 es 'altamente improbable', Lagarde explicó que el Consejo del BCE examinará en profundidad las causas de la alta inflación y su impacto en las perspectivas a medio plazo (...) en su reunión del 10 de marzo", continuó el analista.
Las declaraciones de Lagarde, conjugadas al derrumbe de Meta (Facebiook) en Nueva York, impactaron negativamente en las bolsas europeas, con caidas que llegaron a 1,6% en Fráncfort y 1,5% en París.
La perspectiva de mayores tasas del BCE reforzó además al euro, que ganó 1% frente al dólar.
En Londres, el Banco de Inglaterra (BoE) anunció por su lado que subirá su principal tasa de interés hasta el 0,5% (+0,25 puntos porcentuales) para hacer frente a la inflación en el Reino Unido.
- Reunión en marzo -
Según explicó Lagarde, la reunión del BCE en marzo ofrecerá un análisis "más profundo" de la situación y podrá acarrear consecuencias en la política monetaria.
Pero en las últimas semanas, se han atenuado los temores de que la variante ómicron del coronavirus paralice la economía.
La preocupación se centra ahora en la elevada inflación y en el riesgo de que los precios se disparen aún más en caso de conflicto entre Rusia y Occidente en Ucrania.
Una guerra tendría un impacto sobre "los precios de la energía" y "sobre el crecimiento", alertó Lagarde.
El alza de los precios de la energía explica la mitad de la inflación en la eurozona y su evolución escapa al control del BCE, por locual, según analistas, no le urge endurecer la política monetaria.
Pero como señala Carsten Brzeski, economista de ING, Lagarde "abrió la puerta a una aceleración de las reducciones de compra de activos y a un alza de los tipos este año".
D.Kaufman--AMWN