
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago

En medio de la crisis, libaneses se unen al grupo Estado Islámico en Irak
Cuando Zakaria desapareció el año pasado, su familia pensó que había huido de la pobreza en Líbano para probar suerte en Europa. Para nada pensaron que se había ido a morir a Irak en las filas del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Originario de la ciudad de Trípoli (norte), el joven de 22 años es uno de los al menos ocho libaneses que habrían muerto en Irak desde diciembre.
"Ignorábamos que estaba en Irak, hasta el momento en que fuimos informados de su muerte", dijo entre lágrimas a AFP su madre Ghoufrane, en su modesto apartamento de una sola pieza en el barrio de Bab al Tabbaneh.
Aunque la organización yihadista nunca ha controlado territorio en Líbano, varios ciudadanos de este país combatieron en sus filas antes de la caída del autoproclamado califato en Irak (2017) y luego en Siria (2019).
La ONU estimó en 2021 que el EI disponía todavía de 10.000 militantes activos en estos dos países.
Ya antes de la crisis económica sin precedentes de Líbano, los miserables barrios de Trípoli eran un vivero de militantes sunitas, responsables de ataques contra el ejército e implicados en actividades yihadistas.
Como Zakaria, decenas de otros jóvenes de estos barrios fueron alentados a unirse al EI por "motivos financieros", según una fuente de seguridad.
Según esta fuente, el EI les prometía hasta "5.000 dólares mensuales" cuando el salario mínimo mensual de Líbano apenas supera los 30 dólares.
- "Pobreza" -
El consejero de seguridad nacional de Irak, Qasim al Araji, indicó que las autoridades libanesas se habían puesto en contacto con ellas por esta cuestión y que se espera pronto en Bagdad la visita del ministro de Interior de Líbano.
Desde agosto, serían "alrededor de 48" los libaneses que se unieron al EI, los últimos el 18 de enero. La mayoría de ellos fueron reclutados por un tripolitano afiliado al grupo y residente fuera de Líbano, precisó la fuente de seguridad.
Cinco familias ignoran todavía el destino de sus allegados desaparecidos. Las otras "han recibido llamadas de sus hijos desde Irak e informaron enseguida a las autoridades", insistió esta fuente.
Zakaria desapareció en el verano boreal, pero su familia no supo de su muerte hasta diciembre, cuando el ejército iraquí declaró haber matado a 10 yihadistas y mostró imágenes de los combatientes caídos en el desierto de Al Anbar, en el oeste de Irak.
Con el teléfono en la mano, su hermano Ali enseña un video donde aparece el cuerpo sin vida de Zakaria junto a otro cadáver sobre el capó de un vehículo militar.
"Cuando desapareció, pensábamos que preveía ir a Suecia clandestinamente", explica Ali, evocando un trayecto que han intentado recientemente cientos de libaneses mediante una peligrosa travesía marítima por el Mediterráneo.
Según su familia, es "la pobreza" y no una motivación ideológica la que empujó a Zakaria, un antiguo vendedor ambulante, a dejar Líbano.
- "Tu cariño está muerto" -
A finales de enero, cinco residentes de Wadi al Nahleh, en la periferia de Trípoli, murieron en Irak, siendo los últimos libaneses caídos hasta la fecha.
Entre ellos figuraba Omar Seif, cuya madre supo de la tragedia por WhatsApp. El joven desapareció el 30 de diciembre, declaró a AFP un allegado bajo condición de anonimato.
"¿Cómo estás cariño?", le escribió la madre a Omar.
"Tu cariño está muerto" fue la respuesta que recibió.
En un comunicado publicado el 29 de enero, el ejército iraquí declaró haber matado a varios miembros del EI en la provincia de Diyala, en el este de Irak, incluido Omar y dos de sus primos.
AFP había quedado con la madre de Omar dos semanas antes de su deceso. Según ella, la ausencia total de perspectivas llevó al joven a marchar.
Antiguo recluso, era sospechoso de haber participado en ataques contra el ejército y se había visto privado de sus derechos cívicos al salir de prisión.
Miles de tripolitanos sospechosos de estar implicados en actividades de "terrorismo" en Trípoli o en otros lugares o de atacar al ejército fueron encarcelados, en muchos casos sin juicio.
"Estaba desesperado. Nadie aceptaba contratarle. Trabajó como jornalero", explicaba su madre.
Omar quería casarse con su prometida próximamente. Esto hizo que se obsesionara por las finanzas, según su madre, que acusa al Estado libanés de ser responsable del destino de su hijo.
"Tengo miedo que se haya unido" al EI, confió durante la entrevista. "Pero vale más morir allí que volver a Líbano, incluso si eso significa que no volveré a verlo".
J.Williams--AMWN