-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
Pfizer quiere vender USD 54.000 millones en vacunas y píldoras anticovid en 2022
Tras obtener generosos beneficios de su vacuna contra el covid-19, el laboratorio estadounidense Pfizer prevé vender aun 32.000 millones de dólares de ese fármaco este año y 22.000 millones por su tratamiento contra el coronavirus.
La fuerte demanda por los productos ligados a la pandemia debería permitirle al grupo alcanzar por primera vez los 100 mil millones de dólares en facturación.
"El 2021 ha sido un año bisagra para Pfizer", comentó su director ejecutivo, Albert Bourla, en un menaje publicado a propósito de la publicación de resultados de la compañía.
El grupo produjo más de 3.000 millones de dosis de la vacuna, desarrollada en asociación con la biotecnológica alemana BioNTech, bajo el nombre de Comirnaty, vendiendo 36.8000 millones de dólares en total en 2021.
El compuesto ha copado un 70% del mercado en Estados Unidos y en la Unión Europea, afirmó Bourla.
En consecuencia la cifra de negocios de Pfizer repuntó un 95% hasta los 81.300 millones de dólares y su beneficio neto fue de más el doble y llegó a 22.000 millones de dólares.
Pfizer, que preveía vender solo unos 15.000 millones de dólares de su vacuna en el inicio de 2021 antes de elevar varias veces sus previsiones, espera producir 4.000 millones de dosis adicionales este año.
En enero el grupo anunció el lanzamiento de un ensayo clínico para probar una versión de la vacuna dirigida específicamente a la variante ómicron.
También solicitó recientemente la autorización de emergencia en Estados Unidos de su vacuna para niños de seis meses a 4 años, que se convertiría en la primera disponible para este grupo de edad.
Su director financiero, anticipó sin embargo que las previsiones de ventas para la vacuna no deberían aumentar de forma significativa durante el año, como sucedió en 2021 "cuando la vacuna llegaba al mercado y cuando aun pocas personas habían recibido las dosis".
- 120 millones de pastillas -
En cuanto a su pastilla anticovid, un tratamiento comercializado bajo el nombre Paxlovid y autorizado a fines de diciembre en Estados Unidos y en unos 40 países, Pfizer ya vendió el equivalente a 72 millones de dólares en 2021 y espera producir 120 millones de dosis a lo largo del presente año.
Las previsiones se basan en los contratos de fines de enero y los ingresos por este medicamento podrían aumentar de acuerdo a las conversaciones con los gobiernos y su posible disposición de tener reservas contra futuras pandemias, subrayó el director financiero.
Pfizer trabaja también en un segundo tratamiento contra el covid-19 que podría contrarrestar el riesgo de resistencia al Paxlovid sin necesariamente tener que combinarlo con otro medicamento, el ritonavir. Los primeros ensayos clínicos iniciarán en el segundo semestre.
"Nuestros científicos continúan monitoreando el virus SARS-CoV-2 y creen que es poco probable que se erradique por completo en un futuro previsible", dijo Bourla.
"Ahora tenemos las herramientas, en forma de vacunas y tratamientos, que creemos que nos ayudarán no solo a manejar mejor la pandemia sino también a llevarnos a una fase endémica", agregó.
Si bien las ganancias del grupo en 2021 estaban por encima de lo esperado por los analistas, su cifra de negocios y sus previsiones han decepcionado un poco y su acción retrocedía en la bolsa de Nueva York.
Pfizer espera en total una facturación de entre 98 y 102 mil de millones de dólares para este año y un beneficio ajustado por acción de entre 6,35 y 6,55 dólares.
Solo para el cuarto trimestre de 2021, la cifra de facturación del grupo fue de más del doble al alcanzar 23.800 millones de dólares. Pero sin las ventas de la vacuna (12.500 millones de dólares) y del tratamiento anticovid retrocedieron un 2%. Para ese periodo, Pfizer obtuvo un beneficio de 3.400 millones de dólares.
P.Costa--AMWN