
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños

"Gahwa", el café saudita en busca de reconocimiento internacional
Para Farah Al Malki, cultivar cafetos es más que un trabajo, es una tradición familiar transmitida de generación en generación, que el gobierno saudita y los profesionales buscan promover cada vez más.
"Mi padre heredó (de este oficio) de sus abuelos, tomé el relevo y lo transmití a mis hijos, y luego a mis nietos", cuenta el anciano a la AFP, viendo a éstos podar árboles.
En Jizán, en el suroeste de Arabia Saudita, el patriarca de 90 años tiene -al igual que su país- una larga historia con el café, que se extendió de Etiopía a Yemen y luego al resto de Medio Oriente hacia el siglo XV.
Jizán es conocida por sus granos de café rojos "khawlani", a menudo mezclados con cardamomo y azafrán para dar un tinte amarillento al café, conocido localmente como "gahwa".
Su aroma diferente de la bebida amarga que se bebe en otras partes del mundo sigue siendo una parte importante de la cultura local, por lo que el gobierno designó 2022 "año del café saudita".
Servido con dátiles tanto en el hogar como en los palacios reales, el "gahwa" es considerado un símbolo de hospitalidad y generosidad.
Vestido con el atuendo tradicional de los cafecultores, una camisa oscura y una larga falda (wizrah), una daga en el cinturón, Farah Al Malki se ocupa siempre de los campos, a pesar de su edad.
"El mayor problema que tuvimos fue la falta de agua y apoyo", explica.
Pero con la voluntad de diversificar la economía de la rica monarquía petrolera, el gobierno lanzó en enero una campaña de promoción del café.
Las autoridades pidieron a todos los restaurantes y cafés que utilicen la denominación "café saudíta" en lugar de "café árabe".
Y el gigante petrolero nacional Aramco anunció un proyecto para establecer un centro dedicado al café en Jizán, utilizando "técnicas avanzadas de riego para mejorar la producción agrícola".
- Atraer inversores -
A finales de 2021, el reino contaba con 400.000 cafetos en 600 explotaciones en todo el país, produciendo 800 toneladas de café al año, una gota de agua en comparación con la producción de los mastodontes del sector, como Brasil y Etiopía.
Sin embargo, según los medios de comunicación locales, Arabia Saudita tiene previsto plantar 1,2 millones de árboles khawlani para 2025.
Los nueve hijos de Farah participan en esta industria, ya sea en la etapa de cultivo, embalaje, transporte o comercialización.
Entre ellos, Ahmed, de 42 años, viste como su padre ropa tradicional de granjero, así como un tocado de flores. "Todas las granjas son orgánicas", asegura, añadiendo tener un conocimiento profundo de los granos de café "khawlani".
La familia produce unas 2,5 toneladas de café molido al año, cuyo precio oscila entre 26,3 y 40 dólares por kilo.
Según el historiador Yahya Al Malki, vinculado con esta familia, el "secreto" de los granos khawlani reside en su cultivo en la región de Jizán, que es cálida, húmeda y lluviosa.
Arabia Saudita espera que la cultura del café khawlani figure en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. "Esto ayudará a apoyar a los agricultores y a preservar los cafetales, al tiempo que atraerá a inversores extranjeros a la región", explica Ahmed, evocando un sueño que se haría realidad.
Hoy quiere transmitir estos conocimientos a sus propios hijos y nietos y reza para que siga siendo "una fuente de ingresos para ellos".
P.Silva--AMWN