
-
NYALA Digital Asset AG abre una nueva vía para invertir en valores digitales con rentabilidad
-
Bruselas homenajea a las víctimas de Heysel cuarenta años después
-
Sinner jubila a Gasquet, Fonseca convence y las favoritas no fallan en Roland Garros
-
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
-
De Quinindé al PSG: el poblado ecuatoriano en el olvido que forjó a Willian Pacho
-
Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar
-
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por amenazas de Trump
-
Alonso espera que Madrid no suponga la salida de Montmeló de la F1
-
Tres muertos y tres heridos en España al derrumbarse una nave agrícola
-
The New York Times firma acuerdo que permite a Amazon utilizar sus contenidos para la IA
-
Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
-
Israel anuncia un importante proyecto de expansión de la colonización en Cisjordania
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por arremetida de Trump
-
El enviado estadounidense para Siria pide un "pacto de no agresión" con Israel
-
Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
-
Un capítulo se cierra en Dior con la salida de Maria Grazia Chiuri
-
Un hombre en España grababa a mujeres sin su consentimiento para sus "cursos de técnicas de seducción"
-
Rusia espera una respuesta de Kiev sobre la propuesta de nuevas conversaciones en Estambul
-
Los rescatistas de Gaza reportan al menos 44 muertos en nuevos ataques israelíes
-
Jorge Martín anuncia su intención de abandonar Aprilia
-
Israel anuncia que creará 22 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania
-
El piloto de MotoGP Luca Marini resulta herido de gravedad en una caída
-
Personalidades británicas, entre ellas Dua Lipa, piden la suspensión de la venta de armas a Israel
-
Cuatro personas mueren al estrellarse un avión de la patrulla naval en Corea del Sur
-
Una epidemia de cólera mata a 70 personas en la capital de Sudán
-
Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
-
Arabia Saudita libera a un conocido religioso iraní detenido
-
El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
-
Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
-
Detenidas 20 personas por cotizar 'dolar negro' en Venezuela
-
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
-
Juicio en El Salvador contra pandilleros acusados de tener cementerios clandestinos
-
Condenados dos hombres por una familia de migrantes que murió congelada
-
Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
-
EEUU detiene a un migrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump
-
Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
-
La justicia de EEUU pide al servicio de migración liberar a una científica rusa de Harvard
-
Mercado Pago pedirá licencia para ser banco en Argentina
-
El zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar
-
"Duele porque lo hemos tenido cerquita", lamenta Isco
-
Nvidia supera las expectativas de resultados en el primer trimestre
-
Murió el famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, candidato al Nobel
-
El banco central de México reduce nuevamente el pronóstico del PIB para este año
-
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
-
Con Trump, las criptomonedas tienen un "defensor" y un "aliado", dice Vance
-
El secretario de Salud de EEUU acusa de corruptas a las revistas médicas
-
El deslizamiento de un glaciar en Suiza destruye parcialmente un pueblo y deja un desaparecido
-
Eslovaquia autoriza el comercio de carne de oso pese a las críticas
-
El "influencer" Andrew Tate y su hermano, acusados de "violación" y "tráfico de seres humanos" en Reino Unido, anuncia la Fiscalía

EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros
La administración de Donald Trump, en plena ofensiva contra la universidad estadounidense de Harvard, ordenó suspender la tramitación de visas para estudiantes extranjeros, a los que quiere analizar en las redes sociales, una decisión que China fustigó el miércoles.
En su última medida contra la prestigiosa universidad, la Casa Blanca indicó que ahora quiere poner fin a todos sus contratos con Harvard.
Pero la ofensiva de Trump, decidido a imponer su programa nacionalista y conservador en el mundo de la educación, va más allá de esta prestigiosa institución acusada de complacencia antisemita, de tener vínculos con el partido comunista chino y, más ampliamente, de ser un foco de propagación de ideas demasiado radicales.
Ahora apunta a los estudiantes extranjeros.
En un documento interno consultado por AFP, el Departamento de Estado solicitó a las embajadas y consulados que no autoricen "citas para nuevas visas de estudiantes o programas de intercambio" mientras esperan la publicación de "directrices sobre el examen exhaustivo de las redes sociales para todas las solicitudes de este tipo".
"El objetivo, como han declarado el presidente y el secretario de Estado (Marco) Rubio, es asegurarse de que las personas que están aquí entiendan lo que es la ley, que no tengan intenciones criminales", justificó la portavoz del jefe de la diplomacia estadounidense, Tammy Bruce.
Desde el regreso del republicano Trump a la Casa Blanca, cientos de estudiantes extranjeros ya han visto sus visas canceladas y estudiantes en situación legal en territorio estadounidense que participaron en manifestaciones propalestinas fueron arrestados y amenazados con la expulsión.
El presidente estadounidense quiere prohibir además a Harvard que reciba estudiantes extranjeros, que representan el 27% del total de su alumnado.
Un juez emitió una orden de suspensión de la orden de Trump a la espera de una audiencia sobre el asunto el jueves.
- "Amenazados de expulsión" -
Estudiantes estadounidenses y extranjeros expresaron su preocupación el martes durante una manifestación en Harvard, donde pidieron que se "permita quedarse" a quienes vienen a estudiar desde otros países.
"Todos mis amigos y compañeros internacionales, profesores e investigadores están en peligro y amenazados de expulsión, o su alternativa es cambiar" de universidad, afirma Alice Goyer, vestida con toga negra.
Los estudiantes extranjeros "que están aquí no saben a qué atenerse, y aquellos que están fuera no saben si podrán regresar... No sé si haría un doctorado aquí, seis años es mucho tiempo", afirma Jack, un estudiante británico que solo da su nombre de pila.
Como reacción, Hong Kong y Japón ya expresaron su disposición a abrir las puertas de sus universidades a estudiantes extranjeros que se vean obligados a renunciar a Harvard.
"Hemos pedido a las universidades (japonesas) que consideren posibles medidas de apoyo, como la acogida de estudiantes extranjeros inscritos en universidades estadounidenses", declaró la ministra japonesa de Educación, Toshiko Abe. Las universidades de Tokio y Kioto ya indicaron que están considerando acoger a algunos.
- "Menos graduados LGBT+" -
La administración Trump acusa a esa universidad, ubicada en la localidad de Cambridge, en el estado de Massachusetts, de permitir que prospere el antisemitimos y de propagar ideologías progresistas "woke", un término peyorativo para referirse a la investigación sobre género, derechos humanos, discriminación racial y políticas de diversidad.
El gobierno estadounidense también acusa a Harvard de tener vínculos con el Partido Comunista Chino.
"Instamos a Estados Unidos a garantizar concretamente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes internacionales, incluidos los estudiantes chinos", afirmó el miércoles en rueda de prensa en Pekín Mao Ning, una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.
El gobierno federal estadounidense ya ha eliminado más de 2.000 millones de dólares en subsidios para la universidad, lo que ha frenado algunos programas de investigación. Según los medios estadounidenses, los contratos firmados por el ejecutivo con Harvard, que ahora la Casa Blanca quiere cesar, representan 100 millones de dólares.
"El presidente está más interesado en la idea de dar el dinero del contribuyente a escuelas y programas de comercio, así como a escuelas públicas que promuevan los valores estadounidenses, pero sobre todo eduquen a la próxima generación en base a las competencias que necesitamos en nuestra economía y sociedad", declaró su portavoz, Karoline Leavitt, en el canal Fox News el martes por la noche.
"Necesitamos más de estas cosas y menos graduados LGBT+ de Harvard", subrayó.
A.Rodriguezv--AMWN