-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Los neandertales eran capaces de cazar enormes elefantes, señala estudio
Los neandertales posiblemente vivieron en grupos mayores de lo que se creía, y cazaban mastodónticos elefantes, hasta tres veces más grandes que los actuales, según un estudio que arroja nueva luz sobre estos humanos prehistóricos.
Los investigadores llegaron a esas conclusiones, publicadas en la revista Science Advances el miércoles, basándose en exámenes de los restos óseos de elefantes de colmillos rectos de 125.000 años de antigüedad, hallados cerca de la ciudad de Halle, en el centro de Alemania.
Los huesos de alrededor de 70 elefantes de la era del Pleistoceno (Palaeoloxodon antiquus) fueron descubiertos en la década de 1980 en una enorme cantera de carbón que desde entonces se ha convertido en un lago artificial.
Los elefantes de la época eran mucho más grandes que el extinto mamut lanudo y tenían tres veces el tamaño del elefante asiático actual: un macho adulto podía pesar hasta 13 toneladas.
"Cazar estos animales gigantes y carnearlos por completo era parte de las actividades de subsistencia de los neandertales en ese lugar", explicó a la AFP Wil Roebroeks, coautor del estudio.
"Esto constituye la primera evidencia clara de la caza de elefantes en la evolución humana", dijo Roebroeks, profesor de arqueología en la Universidad de Leiden, en Países Bajos.
El estudio sugiere que los neandertales que vivieron en el área durante 2.000 a 4.000 años se movían menos y formaban unidades sociales "sustancialmente más grandes de lo que comúnmente se pensaba".
- "Bombas calóricas" -
Los investigadores determinaron que los neandertales fueron capaces de cazar a estos enormes elefantes, y no que simplemente se alimentaron de animales muertos de forma natural, dado al perfil de edad y sexo de los restos encontrados. La mayoría eran machos y había pocos jóvenes o viejos.
"Es una selección típica hecha por cazadores", dijo Roebroeks.
Los elefantes machos adultos, animales solitarios la mayor parte del tiempo, habrían sido más fáciles de cazar que las hembras, que tienden a moverse en manadas para proteger a sus crías.
¿Cómo hicieron los neandertales para matar a estos colosos? Imposible decirlo con certeza, pero una hipótesis es que los inmovilizaban empujándolos a zonas fangosas donde se atascaban, o hacia fosas excavadas, antes de acabar con ellos con lanzas.
Roebroeks destacó que eran las mayores "bombas calóricas" que se encontraban entonces.
Los neandertales pudieron conservar las enormes cantidades de comida proporcionadas por un solo elefante y la conservarían durante meses, de acuerdo con el estudio.
"Un elefante macho promedio de unas 10 toneladas de peso habría producido, como mínimo, 2.500 porciones diarias para un neandertal adulto", dijo Roebroeks.
- Marcas de corte -
Los investigadores señalaron que los neandertales usaron herramientas de piedra para sacrificar a los animales, lo que dejó huellas claras en los huesos bien conservados.
"Son marcas de corte clásicas que se generan al cortar y raspar la carne de los huesos", dijo Roebroeks.
También se encontraron rastros de fuegos de carbón utilizados por los neandertales, lo que sugiere que pueden haber secado la carne colgándola en estantes y encendiendo un fuego debajo.
Roebroeks dijo que si bien el estudio proporciona evidencia de que los neandertales vivían en grandes unidades sociales, es difícil estimar exactamente el tamaño de esos grupos.
"Pero si tienes un elefante de 10 toneladas y quieres carnear ese animal antes de que se pudra, necesitas unas 20 personas", dijo.
Según Roebroeks, el estudio demuestra que "el mundo de los neandertales era muy diverso", y que "no eran solo esclavos de la naturaleza, o una especie de hippies originales que vivían de la tierra".
"Fueron capaces de moldear su entorno (...) al tener un impacto real en los animales más grandes del mundo en ese momento", resumió el investigador.
J.Oliveira--AMWN