
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales

Los neandertales eran capaces de cazar enormes elefantes, señala estudio
Los neandertales posiblemente vivieron en grupos mayores de lo que se creía, y cazaban mastodónticos elefantes, hasta tres veces más grandes que los actuales, según un estudio que arroja nueva luz sobre estos humanos prehistóricos.
Los investigadores llegaron a esas conclusiones, publicadas en la revista Science Advances el miércoles, basándose en exámenes de los restos óseos de elefantes de colmillos rectos de 125.000 años de antigüedad, hallados cerca de la ciudad de Halle, en el centro de Alemania.
Los huesos de alrededor de 70 elefantes de la era del Pleistoceno (Palaeoloxodon antiquus) fueron descubiertos en la década de 1980 en una enorme cantera de carbón que desde entonces se ha convertido en un lago artificial.
Los elefantes de la época eran mucho más grandes que el extinto mamut lanudo y tenían tres veces el tamaño del elefante asiático actual: un macho adulto podía pesar hasta 13 toneladas.
"Cazar estos animales gigantes y carnearlos por completo era parte de las actividades de subsistencia de los neandertales en ese lugar", explicó a la AFP Wil Roebroeks, coautor del estudio.
"Esto constituye la primera evidencia clara de la caza de elefantes en la evolución humana", dijo Roebroeks, profesor de arqueología en la Universidad de Leiden, en Países Bajos.
El estudio sugiere que los neandertales que vivieron en el área durante 2.000 a 4.000 años se movían menos y formaban unidades sociales "sustancialmente más grandes de lo que comúnmente se pensaba".
- "Bombas calóricas" -
Los investigadores determinaron que los neandertales fueron capaces de cazar a estos enormes elefantes, y no que simplemente se alimentaron de animales muertos de forma natural, dado al perfil de edad y sexo de los restos encontrados. La mayoría eran machos y había pocos jóvenes o viejos.
"Es una selección típica hecha por cazadores", dijo Roebroeks.
Los elefantes machos adultos, animales solitarios la mayor parte del tiempo, habrían sido más fáciles de cazar que las hembras, que tienden a moverse en manadas para proteger a sus crías.
¿Cómo hicieron los neandertales para matar a estos colosos? Imposible decirlo con certeza, pero una hipótesis es que los inmovilizaban empujándolos a zonas fangosas donde se atascaban, o hacia fosas excavadas, antes de acabar con ellos con lanzas.
Roebroeks destacó que eran las mayores "bombas calóricas" que se encontraban entonces.
Los neandertales pudieron conservar las enormes cantidades de comida proporcionadas por un solo elefante y la conservarían durante meses, de acuerdo con el estudio.
"Un elefante macho promedio de unas 10 toneladas de peso habría producido, como mínimo, 2.500 porciones diarias para un neandertal adulto", dijo Roebroeks.
- Marcas de corte -
Los investigadores señalaron que los neandertales usaron herramientas de piedra para sacrificar a los animales, lo que dejó huellas claras en los huesos bien conservados.
"Son marcas de corte clásicas que se generan al cortar y raspar la carne de los huesos", dijo Roebroeks.
También se encontraron rastros de fuegos de carbón utilizados por los neandertales, lo que sugiere que pueden haber secado la carne colgándola en estantes y encendiendo un fuego debajo.
Roebroeks dijo que si bien el estudio proporciona evidencia de que los neandertales vivían en grandes unidades sociales, es difícil estimar exactamente el tamaño de esos grupos.
"Pero si tienes un elefante de 10 toneladas y quieres carnear ese animal antes de que se pudra, necesitas unas 20 personas", dijo.
Según Roebroeks, el estudio demuestra que "el mundo de los neandertales era muy diverso", y que "no eran solo esclavos de la naturaleza, o una especie de hippies originales que vivían de la tierra".
"Fueron capaces de moldear su entorno (...) al tener un impacto real en los animales más grandes del mundo en ese momento", resumió el investigador.
J.Oliveira--AMWN