-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Anitta, la súper estrella brasileña que aspira a ganar el Grammy
Pasaron casi sesenta años para que una artista brasileña volviera a ser nominada en alguna de las principales categorías de los Grammys. Anitta, la "Girl from Rio", espera conquistar el premio que se le escapó de las manos a su compatriota Astrud Gilberto, la voz que inmortalizó "The Girl from Ipanema".
"Recibí esa nominación con mucha alegría, y estoy muy animada", dijo Anitta en entrevista con la AFP.
"¡Imagínate! La última vez que una brasileña fue nominada a una de las cuatro principales categorías de los Grammys fue en 1965", comentó refiriéndose a Gilberto, quien llevó la bossa nova a todo el mundo.
En aquella época, la exesposa de Joao Gilberto ganó junto a Stan Getz el Grammy a la Mejor Grabación del año, pero Los Beatles se quedaron con el trofeo a artista revelación.
Para Anitta, la nominación a Mejor Artista Nuevo significa el cierre de un ciclo. La cantante de 29 años dio un nuevo aire al clásico brasileño "Girl from Rio", uno de los sencillos de su más reciente "Versions of Me", su quinto álbum de estudio.
"Como brasileña y latina, una nominación como esta significa mucho para mí, y me llena de orgullo", señala.
Anitta se convirtió en un fenómeno global el año pasado con su masivo éxito "Envolver".
La canción, reproducida más de 100 millones de veces en semanas que siguieron a su lanzamiento, fue récord en Spotify, y su desafiante coreografía revolucionó TikTok con decenas de miles de videos de personas que se lanzaban al suelo menenado las cadearas.
"Ya conquisté mucho más de lo que podía soñar", dice la carioca al reflexionar sobre su trayectoria.
"Nada me quita el sueño con respecto a mi carrera".
- "Mi esencia" -
Nacida como Larissa de Macedo Machado, la artista ya ha colaborado con estrellas como Maluma, J Balvin, Ozuna, Becky G, Cardi B, Snoop Dogg, y Missy Elliott.
Estudió inglés, español, francés e italiano, es muy activa en las redes sociales y acostumbra a lucir looks y a mointar puestas en escena que no dejan a nadie indiferente.
El año pasado triunfó en Coachella, uno de los principales escenarios musicales de Estados Unidos, y llega a los Grammys como la esperanza de coronarse como la mejor artista revelación este 5 de febrero en la ceremonia que se celebra en Los Ángeles.
Competirá con figuras como Omar Apollo, Maneskin y Samara Joy, entre otras celebridades.
Con más de una década de carrera, Anitta dista de ser una novedad, pero ella percibe su incursión en el mercado estadounidense casi como un nuevo comienzo.
Criada en una comunidad de clase media baja de Rio de Janeiro, la cantante dice apostar a una internacionalización con sabor brasilero.
"Mi mayor desafío en mi carrera internacional es dialogar con una audiencia global al mismo tiempo que mantengo mi esencia, mis orígenes y mis referencias", sostiene.
"Hoy en día llevo mi carrera con más ligereza, soy más gentil conmigo misma y cuido más mi salud", cuenta, haciendo referencia a su cansancio por las giras continuas que la han llevado de un extremo a otro del planeta.
"Ahora dedico más tiempo a la familia y a mí misma, y terminé disminuyendo un poco el ritmo de trabajo".
El año comenzó sin embargo con una serie de conciertos en su Brasil natal titulados "Ensayos de Anitta", una especie de calentamiento de cara al Carnaval, la mayor fiesta popular del país suramericano.
"Son espectáculos súper dinámicos, con mucha energía y que llegan a durar hasta cuatro horas".
"Este ha sido mi foco para 2023", dice la artista, deslizando no obstante que tiene un nuevo proyecto entre manos. "Aún no lo puedo revelar", precisó de inmediato.
M.A.Colin--AMWN