
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria

Bad Bunny y Anitta le ponen el toque latino a los Grammy
La 65ª edición de los Grammy este domingo puede convertirse en el escenario de otro momento histórico para la música latina con Bad Bunny y Anitta, dos de sus máximos exponentes, disputando dos de las categorías más codiciadas de la noche.
La ceremonia de entrega de los premios de la Academia de la Grabación de Estados Unidos, presentada nuevamente por el comediante Trevor Noah, se celebrará en la arena Crypto.com de Los Ángeles desde las 17H00 locales (01H00 GMT del lunes).
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny para el mundo, que ya tiene dos gramófonos en su haber, aspira a que su exitoso "Un verano sin ti" gane el codiciado Grammy al Álbum del año, un reconocimiento nunca antes concedido a un disco grabado enteramente en español.
El álbum, con más de 4.000 millones de reproducciones en Spotify, ha cosechado récord sobre récord, al igual que su gira de promoción, que llenó estadios en Latinoamérica y Estados Unidos. Pero la competencia para el reguetonero no es menor: titanes como Adele, Kendrick Lamar y la gran favorita, Beyoncé, disputan el anhelado premio.
El triunfo de Bad Bunny "significaría mucho para la gente de habla hispana y para nuestra cultura porque realmente dice 'mira, la música en español es tan respetada como la música en inglés, y realmente no hay barreras en la música", dijo a la AFP el colombiano Sebastian Yatra.
Por otro lado, la brasileña Anitta, que el año pasado puso al mundo entero a menear las caderas con su imparable "Envolver", estrena su primera nominación a los Grammy, en la cual busca imponerse como artista revelación.
La última vez que una brasileña fue nominada como Mejor Artista Nuevo fue hace casi 60 años, cuando Astrud Gilberto inmortalizó el clásico "Garota de Ipanema". Pero perdió ante los Beatles un gramófono que ahora Anitta espera llevarse a casa.
La carioca, en liza entre otros con los italianos Maneskin y el cantante hijo de inmigrantes mexicanos Omar Apollo, puede convertirse en la primera latinoamericana en triunfar en esta categoría.
- Rosalía, favorita -
A pesar de tener más de 10 años de carrera, la nominación llega cuando Anitta se abre paso en el mercado internacional, algo que ella ha definido como un nuevo comienzo. "Como brasileña y latina, una nominación como esta significa mucho para mí, y me llena de orgullo", dijo la "Girl from Rio" en entrevista con la AFP.
En las categorías dedicadas a la música latina, los especialistas dan como favorita la española Rosalía con su "Motomami", que brilló en los Latin Grammy el año pasado, para llevarse el premio al mejor álbum latino de rock o música alternativa.
Carlos Vives, Maluma, Jorge Drexler y Cristina Aguilera se miden también por los gramófonos dedicados a la música latina, al igual que Daddy Yankee, famoso por globalizar el reguetón, pero que no ha conquistado un Grammy en más de dos décadas de carrera.
- ¿La noche de Beyoncé? -
Todas las miradas esta noche estarán puestas en Beyoncé, ante la expectativa de si su energético y bailable "Renaissance" que quedará con los gramófonos más importantes de esta noche.
La artista de 41 años encabeza la contienda con nueve nominaciones, en tanto la británica Adele aspira a siete gramófonos con su introspectivo "30".
El tácito duelo ha provocado comparaciones con la edición de 2017, cuando Adele arrasó con los principales premios en la gala de la industria musical, dejando fuera al "Lemonade" de la reina Bey.
Pero Beyoncé continúa haciendo historia.
La mujer con más gramófonos (28), podría este domingo convertirse en la artista más premiada de la historia de los Grammy, título que ostenta el director de música clásica Georg Solti (31).
A pesar de sus conquistas, Beyoncé es vista como la contendiente y no como la favorita cuando se trata de las principales categorías: mejor álbum, mejor grabación y mejor canción. De estos premios, ella sólo ganó el de mejor canción una vez, en 2008, con "Single Ladies".
Pero los especialistas advierten que esta será finalmente su noche y que se alzará con el Grammy al Álbum del año.
"Eso espero porque ¿acaso no se lo merece?", dijo a la AFP Nile Rodgers, cofundador de la banda Chic, que contribuyó en "Renaissance".
"Es sin duda la artista más importante culturalmente en el mundo", dijo Merck Mercuriadis, exmánager de Beyoncé en la gala que se celebra antes de los premios.
Otros músicos contemporáneos como Kendrick Lamar, Harry Styles, Brandi Carlile y Taylor Swift llegan también con grandes chances de llevarse los principales premios al acumular un gran número de nominaciones.
Rodgers, Supremes, Nirvana, entre otros artistas, recibirán por otra parte el premio a la trayectoria este domingo.
Y.Kobayashi--AMWN