-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Beyoncé está cerca de convertirse en la artista con más Grammys de la historia
Beyoncé conquistó dos Grammys la tarde de este domingo en la pregala de los premios más prestigiosos de la industria de la música, a cuya edición la diva llega con todas las miradas encima.
La cantante estadounidense, que lidera la 65ª edición de los Grammys con nueve nominaciones, ganó en grabación de música dance y electrónica con su bailable y energético "Renaissance".
Con 30 gramófonos, la reina Bey está a dos premios de convertirse en la artista más premiada de la casa. Este título actualmente está en manos del director de música clásica Georg Solti, con 31 estatuillas.
Inicialmente había expectativa de que la artista de 41 años alcanzaría la histórica marca durante la pregala, donde se entrega la mayoría de los 91 premios, sin embargo las otras categorías de dance, electrónica y R&B para las cuales ella competía fueron incorporadas a la gala.
Beyoncé también disputa las principales estatuillas de la noche, en las cuales se mide con la británica Adele que llegó a la ceremonia con siete nominaciones por su introspectivo trabajo "30".
El tácito duelo ha provocado comparaciones con la edición de 2017, cuando Adele arrasó con los principales premios en la gala de la industria musical, dejando fuera al "Lemonade" de la reina Bey.
A pesar de sus conquistas, Beyoncé es vista como la contendiente y no como la favorita cuando se trata de las principales categorías: mejor álbum, mejor grabación y mejor canción. De estos premios, ella sólo ganó el de mejor canción una vez, en 2008, con "Single Ladies".
Pero los especialistas advierten que esta será finalmente su noche y que se alzará con el Grammy al Álbum del año.
"Eso espero porque ¿acaso no se lo merece?", dijo a la AFP Nile Rodgers, cofundador de la banda Chic, que contribuyó en "Renaissance".
"Es sin duda la artista más importante culturalmente en el mundo", dijo Merck Mercuriadis, exmánager de Beyoncé en la gala que se celebra antes de los premios.
- Viola Davis, EGOT -
El rapero Kendrick Lamar, segundo más nominado de la noche con ocho categorías, y Brandi Carlile, empatada con Adele con siete cada una, comenzaron también la tarde arrasando en la pregala al llevarse sus dos primeros premios.
"Esto es increíble", celebró Carlile al recibir el gramófono.
La actriz estadounidense Viola Davis conquistó este domingo un Grammy a la mejor narración de un libro con su biográfico "Finding Me", lo que la convirtió en la 18ª artista en alcanzar el codiciado estatus EGOT (Emmy, Grammy, Óscar, Tony).
"Escribí este libro para honrar a la Viola de seis años, honrarla, honrar su vida, su alegría, su trauma, todo", dijo Davis, de 58 años, al recibir su premio.
Davis ganó un Emmy en 2015 por su rol protagónico en la serie dramática "How to Get Away with Murder" y un Óscar en 2017 como mejor actriz de reparto por su rol en "Fences", cuya versión para teatro le dio también un Tony, el segundo de su carrera.
- Revolución latina -
La gala previa a la ceremonia realizada por la Academia de la Grabación de Estados Unidos arrancó en Los Ángeles con dos gramófonos para la película animada de Disney "Encanto" en categorías dedicadas a bandas sonoras.
La española Rosalía se embolsilló también una estatuilla con su exitoso "Motomami", coronado como el mejor álbum latino rock o alternativo.
La 65ª edición de los Grammy este domingo puede convertirse además en el escenario de otro momento histórico para la música latina con Bad Bunny y Anitta, dos de sus máximos exponentes, disputando dos de las categorías más codiciadas de la noche.
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny para el mundo, que ya tiene dos gramófonos en su estante, aspira a que su exitoso "Un verano sin ti" gane el codiciado Grammy al Álbum del año. La nominación ya hizo historia al nunca antes haber sido dada para un disco grabado enteramente en español.
El álbum, con más de 4.000 millones de reproducciones en Spotify, ha cosechado récord tras récord, al igual que su gira de promoción, que llenó estadios en Latinoamérica y Estados Unidos. Pero la competencia para el reguetonero no es menor: titanes como Adele, Kendrick Lamar y la gran favorita, Beyoncé, disputan el anhelado premio.
El triunfo de Bad Bunny "significaría mucho para la gente de habla hispana y para nuestra cultura porque realmente dice 'mira, la música en español es tan respetada como la música en inglés, y realmente no hay barreras en la música'", dijo a la AFP el colombiano Sebastian Yatra.
Por otro lado, la brasileña Anitta, que el año pasado puso al mundo entero a menear las caderas con su imparable "Envolver", estrena su primera nominación a los Grammy, en la cual busca imponerse como artista revelación.
La carioca de 29 años, que compite con una ecléctica lista de artistas que incluye a los italianos Maneskin y Omar Apollo, puede convertirse en la primera latina en triunfar en esta categoría.
B.Finley--AMWN