
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales

Beyoncé está cerca de convertirse en la artista con más Grammys de la historia
Beyoncé conquistó dos Grammys la tarde de este domingo en la pregala de los premios más prestigiosos de la industria de la música, a cuya edición la diva llega con todas las miradas encima.
La cantante estadounidense, que lidera la 65ª edición de los Grammys con nueve nominaciones, ganó en grabación de música dance y electrónica con su bailable y energético "Renaissance".
Con 30 gramófonos, la reina Bey está a dos premios de convertirse en la artista más premiada de la casa. Este título actualmente está en manos del director de música clásica Georg Solti, con 31 estatuillas.
Inicialmente había expectativa de que la artista de 41 años alcanzaría la histórica marca durante la pregala, donde se entrega la mayoría de los 91 premios, sin embargo las otras categorías de dance, electrónica y R&B para las cuales ella competía fueron incorporadas a la gala.
Beyoncé también disputa las principales estatuillas de la noche, en las cuales se mide con la británica Adele que llegó a la ceremonia con siete nominaciones por su introspectivo trabajo "30".
El tácito duelo ha provocado comparaciones con la edición de 2017, cuando Adele arrasó con los principales premios en la gala de la industria musical, dejando fuera al "Lemonade" de la reina Bey.
A pesar de sus conquistas, Beyoncé es vista como la contendiente y no como la favorita cuando se trata de las principales categorías: mejor álbum, mejor grabación y mejor canción. De estos premios, ella sólo ganó el de mejor canción una vez, en 2008, con "Single Ladies".
Pero los especialistas advierten que esta será finalmente su noche y que se alzará con el Grammy al Álbum del año.
"Eso espero porque ¿acaso no se lo merece?", dijo a la AFP Nile Rodgers, cofundador de la banda Chic, que contribuyó en "Renaissance".
"Es sin duda la artista más importante culturalmente en el mundo", dijo Merck Mercuriadis, exmánager de Beyoncé en la gala que se celebra antes de los premios.
- Viola Davis, EGOT -
El rapero Kendrick Lamar, segundo más nominado de la noche con ocho categorías, y Brandi Carlile, empatada con Adele con siete cada una, comenzaron también la tarde arrasando en la pregala al llevarse sus dos primeros premios.
"Esto es increíble", celebró Carlile al recibir el gramófono.
La actriz estadounidense Viola Davis conquistó este domingo un Grammy a la mejor narración de un libro con su biográfico "Finding Me", lo que la convirtió en la 18ª artista en alcanzar el codiciado estatus EGOT (Emmy, Grammy, Óscar, Tony).
"Escribí este libro para honrar a la Viola de seis años, honrarla, honrar su vida, su alegría, su trauma, todo", dijo Davis, de 58 años, al recibir su premio.
Davis ganó un Emmy en 2015 por su rol protagónico en la serie dramática "How to Get Away with Murder" y un Óscar en 2017 como mejor actriz de reparto por su rol en "Fences", cuya versión para teatro le dio también un Tony, el segundo de su carrera.
- Revolución latina -
La gala previa a la ceremonia realizada por la Academia de la Grabación de Estados Unidos arrancó en Los Ángeles con dos gramófonos para la película animada de Disney "Encanto" en categorías dedicadas a bandas sonoras.
La española Rosalía se embolsilló también una estatuilla con su exitoso "Motomami", coronado como el mejor álbum latino rock o alternativo.
La 65ª edición de los Grammy este domingo puede convertirse además en el escenario de otro momento histórico para la música latina con Bad Bunny y Anitta, dos de sus máximos exponentes, disputando dos de las categorías más codiciadas de la noche.
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny para el mundo, que ya tiene dos gramófonos en su estante, aspira a que su exitoso "Un verano sin ti" gane el codiciado Grammy al Álbum del año. La nominación ya hizo historia al nunca antes haber sido dada para un disco grabado enteramente en español.
El álbum, con más de 4.000 millones de reproducciones en Spotify, ha cosechado récord tras récord, al igual que su gira de promoción, que llenó estadios en Latinoamérica y Estados Unidos. Pero la competencia para el reguetonero no es menor: titanes como Adele, Kendrick Lamar y la gran favorita, Beyoncé, disputan el anhelado premio.
El triunfo de Bad Bunny "significaría mucho para la gente de habla hispana y para nuestra cultura porque realmente dice 'mira, la música en español es tan respetada como la música en inglés, y realmente no hay barreras en la música'", dijo a la AFP el colombiano Sebastian Yatra.
Por otro lado, la brasileña Anitta, que el año pasado puso al mundo entero a menear las caderas con su imparable "Envolver", estrena su primera nominación a los Grammy, en la cual busca imponerse como artista revelación.
La carioca de 29 años, que compite con una ecléctica lista de artistas que incluye a los italianos Maneskin y Omar Apollo, puede convertirse en la primera latina en triunfar en esta categoría.
B.Finley--AMWN