
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador

Subastarán en Sudáfrica el mayor criadero de rinocerontes del mundo
El mayor criadero de rinocerontes en el mundo, situado en Sudáfrica, será subastado en abril por su propietario que se ve desbordado por los sobrecostos de su proyecto tendiente a salvar la especie amenazada por la caza furtiva, anunció el dueño este lunes.
El empresario sudafricano, John Hume, de 81 años, abrió en 2009 este criadero en una propiedad de 8.500 hectáreas en el noroeste del país y en la actualidad cuenta con unos 2.000 rinocerontes blancos y emplea a unas cien personas.
El año pasado había prometido que cada año liberaría a un centenar de especímenes en la naturaleza.
"La crianza de rinocerontes es un placer muy costoso", dijo el lunes a AFP.
Hume dijo que ocuparse de uno de esos animales hasta la edad de cuatro años puede costar 500.000 rands (26.000 euros) y señaló que los cría "desde hace 30 años sin obtener beneficios".
La organización que administra el proyecto, Platinum Rhino, explicó en un comunicado que busca "idealmente un comprador, persona o fundación, que tenga pasión por la conservación de los rinocerontes y los medios requeridos para seguir con la crianza".
Sudáfrica alberga el 80% de la población mundial de rinocerontes.
El país se convirtió en un lugar central de la caza furtiva, impulsado por la demanda asiática, donde los cuernos del animal son utilizados en la medicina tradicional por los supuestos efectos terapéuticos o afrodisíacos.
En 2022, 448 rinocerontes murieron en Sudáfrica, o sea tres menos que el año anterior, según el gobierno, a causa, según él, de las medidas contra la caza furtiva tomadas en los parques nacionales.
En 2017, John Hume había organizado una controvertida venta en línea de cuernos de rinoceronte para recolectar fondos para financiar su conservación, provocando la indignación de los defensores del medio ambiente.
Los cuernos en venta surgían de operaciones de extracción del apéndice. Para evitar los ataques de cazadores furtivos, los enormes mamíferos eran anestesiados y su cuerno cortado por un veterinario. El procedimiento es indoloro y el cuerno vuelve a crecer después.
El cuerno de rinoceronte, compuesto de de keratina, vale 60.000 dólares el kilo en el mercado negro, o sea más que la cocaína.
L.Miller--AMWN