
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

Entre ruinas en una ciudad turca, sus habitantes se consuelan salvando animales
Con cascos y una linterna, unos rescatistas penetran en lo que queda de una casa derrumbada, en la ciudad turca de Antakya. Buscan salvar a Asghar y Nouma, dos toros atrapados bajo los escombros que dejó el devastador terremoto.
Desde que el sismo de magnitud 7,8 sacudió la región el pasado 6 de febrero, dejando 44.000 muertos en Turquía y Siria, cientos de gatos, perros, conejos y pájaros siguen bloqueados entre los cascotes de esta ciudad del sur de Turquía.
La de Nazli Yenocak se derrumbó al igual que otros 75.000 edificios de los que ya no queda nada.
Esta mujer de 47 años considera que tuvo suerte porque toda su familia se salvó, aunque de momento duermen en una tienda en medio del jardín.
Pero sus dos toros siguen atrapados. "Escucharlos tan tranquilos me hace llorar", explica. Durante 11 días, Yenocak los alimentó a través de un agujero.
Luego decidió contactar a los rescatistas de Haytap, una asociación turca de protección de los animales, que tras horas de esfuerzos y con la ayuda de socorristas alemanes y austriacos, lograron sacar a los animales.
Haytap consiguió rescatar a 900 gatos, perros, conejos, vacas e incluso pájaros de entre las ruinas de la ciudad.
- Como estrellas de rock -
En el lugar donde están instalados los voluntarios, se festeja, aplaude y graba a los animales rescatados como si fueran estrellas de rock.
En un primer momento, los miembros de la organización cuidan a los animales heridos, antes de trasladarlos a un refugio, afuera de la zona afectada.
En la tienda veterinaria de Haytap, unos gatitos duermen en incubadoras, alimentados con biberón. La ONG también proporciona puntos de alimentación para animales por toda la ciudad.
Quince días después del sismo, las pocas señales de vida que llegan de entre las piedras y el polvo que recubre las calles provienen en muchas ocasiones de los animales.
En un rincón de la ciudad, un perro duerme al lado de un sofá totalmente dañado. En otro lado, un gato se limpia en lo que queda de una cocina.
Unas calles más allá, otro perro empieza a ladrar en el primer piso de una casa afectada. "Podría bajar, pero se queda por fidelidad a sus dueños", explica Efe Subasi, de 27 años, uno de los voluntarios de la oenegé.
Encontrar a supervivientes se ha convertido ahora en un milagro. Por eso, cuando se salvan animales, "logramos sentirnos un poco mejor", explica Subasi, cineasta de profesión.
Historias parecidas han salido a la luz en otras ciudades de Turquía. En Gaziantep, por ejemplo, el gato "Enkaz" [escombros, en turco] vive pegado a su rescatista y se volvió un héroe de las redes sociales.
Mehti Fidan, un responsable veterinario de Estambul, explica que los perros y gatos sobrevivieron más tiempo porque pueden pasar entre los escombros hasta encontrar comida.
"Pero cuando llegan a nosotros, los gatos tienen las pupilas dilatadas. Los perros no nos dejan acercarnos a ellos. Están traumatizados, como los humanos", señala.
Y.Nakamura--AMWN