
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU

EEUU anuncia casi 6.000 millones para proteger océanos en conferencia en Panamá
Estados Unidos se comprometió este viernes en la conferencia mundial de los océanos en Panamá a destinar casi 6.000 millones de dólares para proteger los mares y combatir amenazas como la contaminación y la pesca ilegal.
"Durante la conferencia, Estados Unidos hizo 77 anuncios, de 8 agencias y oficinas, por un valor de casi 6.000 millones de dólares", indicó la embajada estadounidense en Panamá en un comunicado.
"Estamos emprendiendo muchas iniciativas diferentes para tener el mayor impacto posible", señaló en Panamá a corresponsales de prensa extranjera John Kerry, enviado de la Casa Blanca para asuntos climáticos.
La nota no precisa el periodo en que se harán estos desembolsos, pero destaca que el monto es "más del doble" de lo que prometió Estados Unidos en la conferencia "Our Ocean" (Nuestro Océano) del año pasado.
Kerry, quien participó en esta reunión, había adelantado el jueves que Washington iba a destinar unos 6.000 millones de dólares para proteger los océanos, aunque sin dar detalles.
"La razón del aumento es que aprobamos la ley de reducción de la inflación en Estados Unidos, que invirtió mucho dinero en la lucha contra la crisis climática, y el resultado es que tenemos una mayor capacidad para emprender iniciativas que tendrán un impacto climático", dijo Kerry.
Del total, casi 5.000 millones se destinarán a enfrentar el cambio climático, según el comunicado. De esa partida, se destinarán "USD 2.600 millones de fondos de la Ley de Reducción de la Inflación para desarrollar una resiliencia climática duradera de los recursos marinos y las comunidades costeras".
También asignará más de 665 millones de dólares a desarrollar la pesca sostenible, más de 200 a programas contra la contaminación, 73 a programas de economía azul, 72 para seguridad marítima y 11 en áreas protegidas, según el texto.
Kerry también anunció el jueves la creación de un "corredor" marítimo de conservación en el Pacífico Tropical, con participación de su país, Panamá y Fiji. Francia se sumó a la iniciativa.
El monto asignado por Estados Unidos se suma a 800 millones de euros (unos 865 millones de dólares) anunciados el jueves por la Unión Europea.
Este viernes culminó la conferencia "Our Ocean", a la que asistieron más de 600 expertos, funcionarios y filántropos de todo el mundo.
En total, se lograron 341 compromisos de gobiernos, con fondos por casi 20.000 millones de dólares, para proteger el ecosistema marino.
O.Karlsson--AMWN