-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Demna, el diseñador "provocador" de Balenciaga que promete calmarse
El georgiano Demna, estilista de Balenciaga, tuvo que huir de la guerra e hizo de la moda un "campo de batalla", empujando los límites con desfiles perturbadores y mensajes impactantes.
Su primer desfile después de la polémica que creó a fines del año pasado tendrá lugar el domingo en "un escenario deliberadamente simple para que todos puedan concentrarse en la colección", prometió Demna, acusado de sexualizar a los niños en una campaña publicitaria.
El diseñador, citado entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por Time, hizo su mea culpa y prometió cambiar su "enfoque provocativo" en la forma de diseñar y mostrar su ropa.
"Siempre he sabido crecer y evolucionar a partir de las pruebas que atravesé en mi vida y ésta es claramente la más difícil de todas", declaró en una entrevista a Vogue.
Después de la campaña que mezcla niños y accesorios de inspiración sadomasoquista, Kim Kardashian -que había causado sensación totalmente enmascarada en un traje negro Balenciaga en la gala del Met en 2021- afirmó que, como "madre de cuatro niños", quería "reevaluar" su relación con la marca.
Demna se disculpó personalmente y Balenciaga multiplicó los proyectos con asociaciones de protección de los niños.
El episodio parece haber pasado al olvido, pero nada será como antes.
"Uno puede cometer errores en un grupo como Kering. Pero no se puede cometer dos veces el mismo", destacó François Henri Pinault, presidente del grupo al que pertenece la marca.
"La creación desenfrenada funcionó bastante bien pero habrá que domarla un poco", subraya Arnaud Cadart, gerente de cartera de Flornoy Ferri.
- Un refugiado para siempre -
Balenciaga tuvo que cortar en octubre los lazos con el rapero Kanye West, amigo de Demna, después de sus excesos antisemitas.
Tres semanas antes, el mismo Kanye West había abierto el desfile Balenciaga en París. "La casa puede prescindir de esto, sobre todo cuando estos elementos pueden no ser bien comprendidos o mal interpretados", subrayó François Henri Pinault.
Sin embargo, la capacidad de Demna para integrar a todo este mundo -desde la rapera estadounidense Cardi B hasta la actriz francesa Isabelle Huppert-, hacer camisetas, diseñar alta costura o lograr que lo "feo" -como los crocs con plataforma o bolsas de basura- sea "deseable", hizo de Balenciaga una marca aparte que superó los 1.000 millones de dólares de facturación.
"Demna busca cambiar los estereotipos de la normalidad y del lujo. Explora el mundo de hoy con esta visión sin compromisos y esta persistencia en el discurso explica su éxito", dijo a la AFP en diciembre Serge Carreira, profesor de Science Po, especialista en lujo y moda.
Hace un año, el diseñador dedicó su desfile a Ucrania, invadida por Rusia unos días antes, haciendo desfilar bajo una tormenta de nieve a "refugiados" semidesnudos que llevaban bolsas de basura, vendidas después a más de 1.500 dólares.
"Me veía a mí mismo hace 30 años", explicó. Demna Gvasalia, que recientemente abandonó su apellido por sus representaciones en la moda, nació en Sujumi, Abjasia, región de la entonces República Soviética de Georgia.
En la década de 1990, después de la caída de la URSS, huyó con su familia de la "limpieza étnica" de los georgianos por parte de los separatistas prorrusos.
"La guerra en Ucrania despertó el dolor y el trauma que tenía en mí (...) Me convertí en un refugiado para siempre", dijo.
Graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes (Bélgica), pasó por Maison Margiela y Vuitton, antes de crear con su hermano la marca Vetements en 2014 (la abandonó en 2019), y luego fue nombrado en 2015 director artístico de Balenciaga.
En una entrevista a la revista Vanity Fair en 2021, dijo que la moda era para él "una batalla", de ahí la "agresividad y la oscuridad" de sus creaciones.
P.Silva--AMWN