
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México

"Sin novedad en el frente" desarmó a los votantes del Óscar pero batalló en casa
Cuando el filme "Sin novedad en el frente" se estrenó en septiembre, había pocos indicios de que emprendería una batalla sin cuartel para conquistar los votos para los Óscar.
La película sobre la Primera Guerra Mundial es parte del catálogo de Netflix, que contaba con cintas más costosas y con más posibilidades de ir por los premios de la Academia, como la introspectiva "Bardo", del oscarizado Alejandro González Iñárritu, o "Glass Onion. Un misterio de Knives Out", con un elenco repleto de estrellas.
Pero, la producción alemana emergió de las trincheras poco a poco para convertirse en una de las principales competidoras de los premios Óscar, con nueve nominaciones, incluyendo la codiciada estatuilla a mejor película, la primera en esta categoría para un film en alemán.
"Realmente es como que nos ha bañado una ola de alegría y suerte", dijo a AFP el director Edward Berger, antes de la ceremonia de los premios británicos BAFTA, en la cual la cinta ganó siete premios, incluyendo mejor película.
"Estamos muy agradecidos por esto (...) ¡Es una película de guerra alemana!".
La cinta de Berger es la tercera adaptación a la pantalla de la novela de Erich Maria Remarque sobre los ingenuos soldados alemanes confrontados con los horrores de la guerra, pero es la primera filmada en su lengua nativa.
Berger dice que "habría dicho inmediatamente que no" si le hubiesen pedido filmar otra versión en inglés.
La exitosa expansión de Netflix en el mercado global, con producciones subtituladas como "El juego del calamar", contribuyó a este paso.
El costo de la película, 20 millones de dólares, era relativamente pequeño para la gigante del streaming, pero una suma importante para la industria del cine de Alemania.
"Hace cinco años no habríamos podido tener el presupuesto que necesitas para hacer esta película", explicó Berger.
- Sin héroes -
Irónicamente, la producción ha sido mejor recibida fuera de casa, donde fue blanco de algunas críticas.
Uno de los puntos más cuestionados es la decisión de Berger de alejarse de la novela de Remarque, que con 50 millones de copias vendidas mundialmente y el legado de haber sido prohibida por los nazis, mantiene un estatus sagrado en Alemania.
A diferencia del libro, esta versión muestra tensas conversaciones de paz con los generales franceses. Omite además la parte en la cual uno de los héroes de guerra vuelve a casa pero no consigue volver a adaptarse a la vida civil.
"No seguí el libro muy de cerca (...) Es parte del trabajo de un periodista observar y criticar", señala Berger sobre las reseñas.
"Me sentí con derecho a cambiar esas cosas (...) ¿Por qué hacerla igual?", añadió.
Berger ejemplifica la "diferencia física" en la recepción de la película dentro y fuera de casa con una dura escena casi al final en la cual un personaje es fatalmente herido con una bayoneta.
El director buscaba transmitir la brutalidad y dolor del momento, aunque la escena no es inesperada dada la fama de la novela y la lamentable tasa de muerte de la guerra.
Aún así, Berger recuerda que durante el estreno en Toronto el año pasado "se escuchó un fuerte grito ahogado en la audiencia".
"Me sorprendió tanto porque no fue algo planeado (...) En Alemania eso no pasó", dijo.
"Como alemanes -en una película alemana de guerra- no esperamos que haya un héroe. No puede haber alguien que triunfe en esta misión. Casi que no puedes tener a un soldado que sobreviva", comentó.
En contraste, "en Estados Unidos, están acostumbrados al héroe. Quieren que salgan de la situación de forma positiva y se aferran a las esperanzas de que su héroe cambiará el mundo".
- Sin patriotismo -
Berger no se enlistó en el proyecto siguiendo un deber patriótico. La película, al igual que la novela antibélica, no abrazan ninguna bandera.
"Queríamos hacer una película muy alemana, pero no por el país", dijo.
"No soy un patriota. Los alemanes tienen una relación difícil con el patriotismo, el orgullo o el honor, sobre su historia o el país. No me meto con eso".
Filmar en alemán le confirió a la película "un sello externo de autenticidad" y un sentido más profundo de la "vergüenza y responsabilidad y culpa" que muchos alemanes sienten sobre su historia, dijo Berger.
Independientemente de lo que ocurra el 12 de marzo en la ceremonia de los premios Óscar, "Sin novedad en el frente" ya ha dejado un efecto indeleble en los votantes de la Academia estadounidense.
Es vista como una candidata segura para la mejor película internacional, una competidora fuerte en la categoría de mejor película, en tanto que con sus nueve nominaciones, quedó a una del récord para una cinta de lengua no inglesa.
"¿Estamos sorprendidos? Claro", dijo Berger. "No te esperas algo así".
G.Stevens--AMWN