
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
"Me sentí estúpida y avergonzada": exmodelo polaca explica supuestas agresiones de Weinstein
-
"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
-
Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo "cualquier formato"
-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato

John Williams, el maestro de Hollywood aspira al sexto Óscar
El compositor John Williams, que ha pasado a la historia por la música de clásicos del cine como "La guerra de las galaxias", "Parque Jurásico", "Tiburón" o "La lista de Schindler", aspira a su sexto Óscar este fin de semana por la banda sonora de "Los Fabelman", de su fiel colaborador y viejo amigo Steven Spielberg.
A sus 91 años, Williams ha sido nominado 53 veces -le gana Walt Disney, con 59- y si el domingo se lleva otra estatuilla dorada a casa, hará historia como la persona de más edad en ganar un Óscar. El actual récord lo ostenta el guionista James Ivory, que tenía 89 años cuando ganó el último.
"Parece irreal que alguien tan mayor pueda trabajar tanto", dijo recientemente el compositor a la cadena NBC News, pero sigue siendo muy "emocionante incluso después de 53 años" en el candelero.
El compositor ya tiene en su vitrina cinco Óscar por la música original de "La Guerra de las Galaxias", "El violinista en el tejado", "Tiburón", "E.T.: el extraterrestre" y la "Lista de Schindler", estas tres últimas de Spielberg, con quien mantiene una estrecha relación profesional y personal.
Aunque su obra está impregnada de influencias musicales de mediados del siglo pasado, como el jazz o estándares populares estadounidenses, su fuente son los clásicos como Wagner.
"Wagner vive con nosotros: no puedes escapar de él", declaró a The New Yorker en 2020.
- "Colaboración única" -
Hijo de un percusionista, Williams nació el 8 de febrero de 1932 en el barrio neoyorquino de Queens. Fue el mayor de cuatro hermanos.
La familia se mudó a Los Ángeles en 1948, donde Williams estudió composición y estudió un semestre de jazz en Los Angeles City College.
Como miembro de la Fuerza Aérea, tocó el piano e instrumentos de viento en la banda de su unidad. Al concluir el servicio militar, se trasladó a Nueva York para estudiar piano en la prestigiosa escuela Juilliard.
Aunque inicialmente quería ser pianista, pronto se decantó por la composición. Su versatilidad, desde el jazz hasta la música clásica, pronto le entronizó en el Olimpo musical.
Regresó a Los Ángeles, donde trabajó en estudios de cine y como pianista. Adaptó para el cine de "West Side Story", de Leonard Bernstein.
En 1972 ganó su primer Óscar por "El violinista en el tejado", aunque su primera nominación se remonta a 1967 por la película "El valle de las muñecas".
Su colaboración con Spielberg empezó en los primeros años de la década de 1970, con "The Sugarland Express" ("Loca evasión") y siguió con "Tiburón".
El amenazador ostinato de dos notas que Williams compuso para la película se ha convertido prácticamente en sinónimo del propio miedo: "John Williams es en realidad la mandíbula de Tiburón", dijo de él Spielberg.
La película de también oscarizado director le valió a Williams su segundo segundo Óscar, dando inicio a una larga y fructífera colaboración que también incluye la banda sonora de "Encuentros en la Tercera Fase".
- "La banda sonoras de nuestra vida" -
Spielberg presentó a Williams a George Lucas, con quien firmaría otra colaboración histórica que dio lugar a una de las partituras más reconocibles del cine, "La guerra de las galaxias", con pistas musicales que enlazan la historia repleta de personajes.
"Escribió la banda sonora de nuestras vidas", declaró el director venezolano Gustavo Dudamel a The New York Times el año pasado. "Cuando escuchamos una melodía de John, retrocedemos a una época, a un sabor, a un olor". "Todos nuestros sentidos retroceden a un momento", sostuvo.
Entre el centenar de bandas sonoras que compuso Williams destacan las de las tres primeras entregas de "Harry Potter", "Indiana Jones" y "Superman".
"Harrison Ford convirtió a Indiana Jones en un héroe de acción icónico, pero John nos hizo volver a creer en la aventura con esa marcha trepidante", dijo Spielberg.
Aunque recientemente dijo que podría dejar la composición cinematográfica y centrarse más en la composición y la dirección de música para concierto, Williams ha dicho que quiere trabajar al menos hasta los 100 años.
"Me quedan 10 años más. Me quedaré por aquí un tiempo", dijo recientemente. "No puedes 'retirarte' de la música".
"Es como respirar".
X.Karnes--AMWN