
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Una escuela gratuita para una moda durable y no desechable en Francia
Casa93 es una idea surgida en las favelas de Rio, desarrollada en las afueras de París y ahora implantada en un barrio desfavorecido de la ciudad francesa de Toulouse (suroeste), para enseñar a jóvenes creadores a hacer una moda barata y durable.
Oculta entre enormes edificios de apartamentos, en el barrio popular de Mirail, la sala es amplia, con grandes ventanales, llena de tejidos, carretes de hilo, botones de todos los colores, manequíes de plástico y libros de moda.
En torno a una mesa de madera, 13 estudiantes escuchan los consejos de los fundadores de la prestigiosa marca francesa Marithé + François Girbaud.
El objetivo: adaptar vestidos de la marca de lujo Valentino para una moda "casual", que se pueda llevar todos los días.
"Por mucho que traces lineas en todos los sentidos, recuerda que un pantalón tiene solo dos piernas", explica Marithé Bachellerie, de 81 años, madrina de esta primera promoción de Casa93 Mirail, con su cómplice François Girbaud, de 78 años.
Se trata de "enseñarles a hacer ropa que se pueda llevar" y "que dure (...) porque hemos perdido esa noción", explica esta diseñadora, que critica la "fast fashion" o "moda desechable".
La tasa de pobreza en el barrio de Mirail es del 50%. La escuela se instaló hace menos de un año en el antiguo local de la biblioteca pública.
Para el 1 de septiembre está previsto el momento estrella de esta primera promoción de Casa93: un desfile con una treintena de modelos diseñados por los estudiantes.
- Falta de legitimidad -
"La aventura empezó hace 18 años en Brasil con (...) la apertura de dos pequeñas escuelas de moda en las favelas de Rio", explica a la AFP Nadine González, de 48 años.
Cuando volvió a Francia, en 2017, fundó Casa93 en el departamento de Seine-Saint-Denis, una gran zona urbana desfavorecida a las puertas de París.
Nieta de inmigrantes españoles, Nadine González buscó inmediatamente una ciudad para ampliar la experiencia.
"Fue en Toulouse donde sentí que era posible, en el Mirail, porque aquí hay jóvenes en situación difícil (...) que no pueden financieramente, o piensan que no tienen legitimidad para integrar una escuela de moda", explica.
Sofia Benyoucef, de 23 años, creció en el Mirail. Estudió márquetin, hizo incursiones en el sector de organización de eventos, pero lo que le hacía soñar era la moda.
"No sabía nada de costura", reconoce. Para meterse en una escuela reconocida "hacen falta recursos financieros", así que Casa93 es una buena alternativa para "aprender trabajando".
Para ser seleccionados, los candidatos deben cumplir con tres criterios: tener creatividad, poseer valores humanos y medioambientales y "tener un gran corazón para pensar en un mundo más solidario", explica Nadine González.
Según François Girbaud, la moda no se ha preocupado hasta ahora de su impacto ecológico. "Esta nueva generación puede cambiar las cosas", asegura.
- Formación gratuita de un año -
La formación cuenta con tres ciclos. Cuatro meses consagrados al descubrimiento de la costura, el upcycling (reutilización de vestidos), la experimentación con tejidos de proveniencia ecológica y los tintes de origen vegetal, entre otros temas.
Los seis meses siguientes están centrados en "el trabajo de equipo (...) aprender a escuchar, dejar a un lado el ego y trabajar la creatividad", añade Nadine González.
Los dos últimos meses se dedican a "la orientación, a la inserción" en el mundo laboral, mediante empresas asociadas, que financian en un 20% Casa93 Mirail (el resto son subvenciones públicas).
Lily Barteaux, con 21 años, pelo corto teñido de rosa y aspecto "gótico", está en plena tarea. "Lo que me gusta aquí es que puedo desarrollar mi universo creativo. La técnica ya la tengo", asegura convencida.
C.Garcia--AMWN