-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
El juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
El juicio por el espectacular asalto a Kim Kardashian en su habitación de hotel en 2016, durante la Semana de la Moda de París, donde unos sexagenarios en bicicleta le robaron diez millones de dólares en joyas, comenzó este lunes en la capital francesa.
Rodeado de una enorme expectación mediática, el proceso, presidido por el juez David De Pas, debe transcurrir hasta el 23 de mayo en el histórico Palacio de Justicia de París.
La primera vista se abrió hacia las 14h40 (12h40 GMT) sin la presencia de la superestrella de 44 años, que tiene previsto testificar en persona el 13 de mayo.
Los diez acusados son 9 hombres y una mujer, cuyo promedio de edad rondaba los 60 años en el momento del robo. Nueve años después, muchos tienen el pelo blanco y algunos llevan bastón o audífono.
En ausencia de Kardashian solo parte de los 400 periodistas acreditados se desplazaron para este primer día de juicio ultramediático.
Para Aomar Ait Khedache, apodado "Omar el Viejo", a punto de cumplir 69 años y que ha perdido la audición y el habla, estenotipistas transcriben la audiencia. Responde escribiendo con la mano en un retroproyector que reproduce sus palabras. Y a veces levanta el pulgar para decir que sí.
El exboxeador Didier Dubreucq, apodado "Ojos azules", recibió autorizaciones de la corte para ausentarse a su quimioterapia. Y tres acusados recibieron permiso del presidente del tribunal para ir a orinar cada vez que lo necesiten.
También en el banco de los acusados está Christiane Glotin (78 años), una pequeña anciana chic, y Yunice Abbas (71 años), relajado ante la corte y que desea pedir excusas a Kardashian, según su defensa.
- Anillo de cuatro millones -
El 3 de octubre de 2016, hacia las 03h00 de la madrugada, dos hombres encapuchados irrumpieron a punta de pistola en la habitación de hotel en la que se alojaba la famosa influyente estadounidense, que estaba en París para asistir a la Semana de la Moda.
Los asaltantes la apuntaron con una pistola y uno de ellos, según el relato de Kardashian a la policía, se dirigió a ella en inglés con "un fuerte acento francés" y le pidió que le diera su anillo.
Después, la ataron y amordazaron y la encerraron en el cuarto de baño.
El anillo era la alianza de compromiso que le había regalado su marido de entonces, el rapero Kanye West, una joya valorada en cuatro millones de dólares, y que Kardashian, que entonces tenía 35 años, exhibía en las redes sociales al igual que el resto de su vida.
Kardashian colgaba frecuentemente en las redes sociales publicaciones en directo sobre donde estaba, por lo que la tentación era demasiado fuerte para los "abuelos ladrones", como los apodó la prensa por su edad, que entonces rondaba los 60 años.
"No fue un gran robo a mano armada", sino un "trabajo fácil", declaró el principal acusado, Aomar Ait Khedache, identificado por su ADN. El ladrón reconoció que había atado a Kardashian, pero niega ser el cabecilla, como afirman los investigadores.
- "Bandidos a la antigua" -
El asalto fue rápido --unos diez minutos--, pero dejó traumatizada a la superestrella.
En total, los ladrones se llevaron 10 millones de dólares en joyas. Este caso es considerado el mayor robo a una persona en los últimos 20 años en Francia.
De todo el botín, solo se halló un collar en la calle que los atracadores dejaron caer durante su huida. Se cree que el oro fue fundido y los investigadores, que incautaron cientos de miles de euros en casa de los ladrones, piensan que una gran parte de las joyas fue vendida en Bélgica.
Kardashian, estrella de la telerrealidad y empresaria multimillonaria muy influyente en las redes sociales, contaba con unos 84 millones de seguidores en Instagram en 2016. Hoy ascienden a 357 millones.
Pero, sus atracadores parecían conocer poco de ella. En el hotel, amenazaron al recepcionista, al que preguntaron por "la esposa del rapero". No se dieron cuenta de quién era realmente hasta después, cuando vieron el alcance mediático e internacional del robo.
L.Davis--AMWN