-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La muerte de Isabel II revela la vena monárquica de los franceses
Después de dejar unas flores delante de la embajada británica en París en recuerdo a la reina Isabel II, Victoria Cazals se pone a meditar por qué la muerte de la soberana de 96 años le ha podido afectar tanto, a ella y a toda Francia.
"Nunca conocí a mis abuelos y me siento como si hubiera perdido a mi abuela", explica esta mujer de 48 años, oriunda de Toulouse (sur), mientras contiene sus lágrimas.
A falta de una familia real francesa, Cazals dice que siempre ha seguido los hechos que han marcado la vida de los Windsor, "los nacimientos, las bodas y todo lo que la reina hizo".
Francia guillotinó a sus reyes tras la revolución de 1789 y puso fin definitivamente a la monarquía en 1848.
Esta insurrección contra la realeza marca la historia del Estado moderno y se ve como una primera victoria en la lucha de los derechos humanos contra la tiranía.
Pero los numerosos elogios de los políticos, la cobertura mediática y las muestras de afección revelan el profundo apego de los franceses por Isabel II.
"Para vosotros, fue vuestra reina. Para nosotros, fue LA reina", dijo el presidente Emmanuel Macron en uno de sus múltiples mensajes de condolencia tras el anuncio del fallecimiento de la soberana.
Los presentadores de la televisión pública lucieron corbatas negras como señal de duelo, y las banderas francesas ondearán a media asta en los edificios públicos el día del funeral.
- "Contradicción" -
Delante de la embajada en París, otros testimonios alabaron las cualidades de la longeva monarca.
"Representaba una forma de estabilidad, (era) una figura unificadora", dice Veronique, una jubilada de 63 años, tras depositar unas flores. "Aquí es quizás lo que nos falta, este elemento de estabilidad".
Philippe Marliere, politólogo francés en la University College London, sugiere que muchos franceses tienen esta vena monárquica y una especie de nostalgia por su antepasados de sangre azul.
"Debajo de la fachada republicana, hay una especie de atavismo monárquico, incluso si Francia se sacó de encima la monarquía hace mucho tiempo", afirma.
Pero la figura del presidente francés no puede aglutinar esta idea de unificar todo un país, según Marliere.
"Hay una contradicción en el hecho de querer una figura unificadora, pero con un presidente que tiene grandes poderes, que es un actor diario en la vida de los franceses", señala el especialista.
"Los presidentes franceses son rápidamente impopulares y vuelven a ganar popularidad cuando hay circunstancias excepcionales, como cuando el país entra en guerra, por ejemplo", agrega.
- ¿Nostalgia? -
Jean des Cars, un destacado periodista especializado en la monarquía, coincide en que existe una "fascinación (por la reina) en los franceses, algunos de los cuales son nostálgicos de la monarquía sin admitirlo".
"La reina estaba muy cerca de Francia, hablaba un maravilloso francés y tenía cuadras en Francia, cerca de París", dice a AFP.
La monarca se ganó la simpatía del país en seis viajes oficiales, incluyendo uno en 1994 en el que llevó al presidente Francois Mitterrand en Rolls-Royce para la inauguración oficial del túnel del canal de la Mancha.
Este apego por la reina no es generalizado y algunos critican que otros jefes de Estado no tuvieron el mismo tratamiento.
Patrick Poisy, el alcalde de izquierdas de la localidad de Faches-Thumesnil, en el norte, dijo que se negaba a izar a media hasta la bandera.
Aunque expresó su pésame por la muerte de la reina, aseguró que la iniciativa iba en contra de los principios republicanos del país de "libertad, igualdad y fraternidad".
"Ningún concepto está más lejos de la 'igualdad' que el de la monarquía", afirmó en las redes sociales.
J.Williams--AMWN