
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol

El gigante eléctrico francés EDF registra fuertes pérdidas en 2022
La empresa eléctrica francesa EDF registró en 2022 fuertes pérdidas, que aumentaron su deuda a un nivel récord de 64.500 millones de euros (68.650 millones de dólares), en un contexto de presión gubernamental en plena crisis energética.
Aunque su facturación aumentó un 70%, a 143.500 millones de euros (152.740 millones de dólares al cambio actual) por el aumento del precio de la energía, el gigante eléctrico francés cerró el año en números rojos.
Las pérdidas netas --una de las mayores de la historia reciente en Francia-- fueron de 17.900 millones de dólares (19.050 millones de dólares). En 2021, registró un beneficio neto de 5.100 millones de euros (5.428 millones de dólares).
En un contexto de aumento de los precios por la guerra en Ucrania, muchos clientes regresaron a EDF, de mayoría estatal, pero el grupo tuvo que comprar electricidad en los mercados al no poder producir la necesaria en sus centrales nucleares.
El presidente ejecutivo Luc Rémont, al frente de la empresa a finales del pasado año, atribuyó la situación a la caída de la producción nuclear y a las "medidas regulatorias excepcionales puestas en marcha en Francia en 2022".
Para frenar la subida de precios en la factura de electricidad de los franceses en un año electoral, el gobierno del presidente Emmanuel Macron obligó el grupo a vender a sus rivales más electricidad en 2022 a bajo costo.
Pero esta medida, cuyo costo fue de 8.340 millones de euros (8.875 millones de dólares), se produjo en un momento complicado para el operador histórico, que tuvo que parar varios de sus 56 reactores por problemas de corrosión.
La disponibilidad media de su parque cayó al 54% (contra un 73% para el período 2015-2019), pero se logró evitar cortes de suministro por un alza de las importaciones, los llamados a la sobriedad energética y un otoño e invierno más clementes.
El dirigente confirmó "una salida progresiva de la crisis de la corrosión" en 2023. "El Estado nos permitirá financiar las inversiones y afrontar las necesidades de financiación", abundó Xavier Girre, director financiero.
Tras el anuncio de los resultados, el gobierno aumentó la presión sobre el grupo, que está a un paso de renacionalizar, al urgirle a "restablecer lo antes posible la integralidad de la producción eléctrica" y sanear así las finanzas.
Macron también encargó a EDF la construcción de seis nuevos reactores para 2035, en el marco de su plan para relanzar la energía nuclear como una forma para luchar contra el cambio climático y reforzar la independencia energética de Francia.
Ch.Havering--AMWN