
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Peter Habeler, un pionero del Everest todavía en las nieves a los 80 años
Primer alpinista en coronar el Everest sin oxígeno junto al italiano Reinhold Messner en 1978, el austríaco Peter Habeler continúa, pasados los 80 años, desafiando las cumbres.
En su casa en el Tirol, en el oeste de Austria, el dinámico jubilado recuerda el "torbellino de emociones" que vivió al alcanzar los 8.848 metros de altitud.
"Una vez en lo alto", sintió "alegría, pero también miedo". Apenas conseguido el hito, solo tenía ganas de descender para volver con los suyos.
Desde su expedición, otros imitaron su ejemplo, pero la ascensión sin asistencia respiratoria sigue siendo poco habitual y peligrosa. El gigante del Himalaya se convirtió en la tumba de al menos 300 alpinistas desde 1950.
Más allá de los 8.000 metros, el oxígeno es escaso y los escaladores se adentran en una "zona letal".
"No sabemos cómo nuestros músculos y nuestro cerebro van a reaccionar", asegura el octogenario a la AFP. "Gracias a Dios, no teníamos mucha consciencia de las posibilidades de que eso terminara mal", agrega.
Al ver las condiciones actuales de las expediciones, con verdaderos embotellamientos desde el campo base, se considera "privilegiado" de haber dispuesto del mítico pico solo para él.
- "Encontrar el placer" -
Si su compañero de cuerda, el italiano Messner, se convirtió después en el primero en conquistar las 14 cumbres de más de 8.000 metros, el austríaco Habeler no se considera un "coleccionista" de récords, aunque ha coronado cinco ochomiles y otros picos de prestigio.
Al volver del Everest, se dio un descanso para dedicar tiempo a su familia y fundar en su pueblo natal de Mayrhofen una escuela de esquí que ahora dirige uno de sus dos hijos.
"Hay que encontrar el placer al escalar y cuando intentamos comprender un poco la montaña, esta se convierte en una amiga", dice con una amplia sonrisa.
Después de descansar unos años en casa, volvía a sentir "un hormigueo" por la escalada.
Sin embargo, las próximas ascensiones no las haría con Messner, a quien agredece haberlo ayudado a superar sus dudas frente al Everest.
El italiano, de su lado, alaba su "genio" y su "instinto natural". "Él puede escalar todas las montañas, sobre no importa qué terreno, no importa a qué altura, no importa en qué circunstancias", escribió en el epílogo del último libro de Habeler.
- "Minimalista" -
Desde lo alto de su balcón de madera con vistas a los Alpes, el austríaco puede hablar sin descanso de su pasión, "una fuente de juventud" de la que espera beber hasta el final.
"Es una actividad física completa que también requiere mucho del cerebro", considera.
En las numerosas conferencias que continúa dando, esta leyenda del alpinismo aboga por el turismo sostenible, especialmente viajar en tren para llegar a las estaciones.
También se preocupa ante el calentamiento global, que supone "un enorme problema" para los alpinistas y puede convertir algunos pasos impracticables debido a la inestabilidad del terreno.
Él serpentea sus laderas todos los días, ya sea con esquís o con mosquetones cuando el tiempo mejora.
Se lanza a veces a desafíos más ambiciosos, cuando a los 74 años se convirtió en el deportista de mayor edad en escalar la cara norte del Eiger en Suiza, explica.
A su lado iba su antiguo alumno David Lama, que moriría poco después con solo 28 años arrastrado por una avalancha en el parque nacional canadiense de Banff.
El accidente, cuyo recuerdo todavía le devuelve lágrimas, lo ha hecho más prudente, aunque continúa escalando los Alpes con el mínimo de material y ayuda externa posible.
"Soy un minimalista. No quiero tener demasiadas cosas en mi espalda", dice este alpinista, que comenzó su afición gracias a guías de montaña, gente "que sacan lo mejor de ti mismo".
P.Costa--AMWN