
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista

Datos y cifras sobre los bosques, santuarios amenazados del planeta
Los bosques del planeta enfrentan amenazas comunes, relacionadas con el calentamiento climático, la explotación económica y la deforestación.
- Un tercio de las superficies emergidas -
Los bosques cubren unos 4.000 millones de hectáreas, algo menos de un tercio de las tierras emergidas, según un informe publicado en 2022 por la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Esto representa casi la superficie total acumulada de Rusia, Canadá, Estados Unidos y de los países de la Unión Europea.
Más de un tercio de los bosques (34%) son bosques primarios, donde no hay rastros de actividad humana. La mayoría se encuentran en Brasil, Canadá y Rusia.
Por el contrario, un 7% de la superficie forestal mundial está constituida por bosques plantados por el hombre.
Si bien los bosques están presentes en todos los climas, en las zonas tropicales (45%) y boreales (27%) se concentran casi las tres cuartas partes.
- Un santuario de biodiversidad -
"Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre", según la FAO. En concreto, albergan "80% de las especies de anfibios, 75% de las especies de aves y 68% de las especies de mamíferos", así como una "buena parte de las 60.000 especies de árboles del planeta".
Pero los bosques son también el hábitat cuya fauna y flora está más amenazada, según la lista roja de especies en peligro de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Entre las especies clasificadas por la UICN como vulnerables, en peligro o extintas, los bosques concentran tres cuartas partes (75%) de los hongos, dos tercios (66%) de las plantas y casi la mitad (45%) de los animales.
- Una trampa de carbono -
Los bosques son un factor clave en la lucha contra el cambio climático, ya que contienen 662.000 millones de toneladas de carbono (2020). Y eso a pesar de la deforestación.
Aunque la superficie forestal está disminuyendo, el carbono capturado por los bosques se ha mantenido estable durante los últimos 20 años, en particular "gracias a la reforestación y a una mejor gestión de los bosques".
- Una palanca económica -
El sector forestal aportó directamente 663.000 millones de dólares a la economía mundial en 2015 y, "si se tienen en cuenta todos los efectos económicos", aportó más de 1,52 billones de dólares a las economías nacionales, según la FAO. Un aumento del 17% en cuatro años.
Los bosques, a través de la producción de pasta, papel, muebles y productos de madera maciza, generan alrededor del 1% del empleo mundial, es decir, 33 millones de puestos de trabajo.
- Bosques talados de forma sostenible -
Si bien la tasa de deforestación está disminuyendo, "10 millones de hectáreas de bosques fueron eliminados cada año durante el período 2015-2020", según la FAO. La reforestación y la expansión natural de los bosques, estimadas en 5 millones de hectáreas al año, no han sido suficientes para compensar estas pérdidas.
Los países que perdieron más bosques entre 2001 y 2021 fueron Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos e Indonesia, según la plataforma Global Forest Watch (GFW).
Sin embargo, la situación es más preocupante en Brasil e Indonesia, ya que las pérdidas afectan principalmente a los bosques primarios y son, en su gran mayoría, permanentes.
En efecto, no se trata de deforestación temporal relacionada con la silvicultura o los incendios, sino de bosques afectados a largo plazo por la agricultura, la minería o la expansión de las ciudades.
F.Schneider--AMWN