
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Un gobernador colombiano espera iniciar el traslado de hipopótamos a México e India este semestre
El mandatario de una región de Colombia donde una manada de unos 150 hipopótamos se reproduce sin control confía en que el gobierno nacional dé luz verde a su plan para enviar a la mitad de estos enormes mamíferos a santuarios en India y México este semestre.
"Esperamos que los permisos requeridos de instituciones del orden nacional puedan ser aprobados en los primeros seis meses de este año, para que este mismo semestre podamos hacer los arreglos para el envío vía aérea", dijo a la AFP Anibal Gaviria, gobernador del departamento de Antioquia (noroeste).
Allí, una pequeña manada de hipopótamos llegó a finales de los años ochenta por encargo del capo del narcotráfico Pablo Escobar.
Tras la muerte de Escobar en un operativo policial en 1993, estos mamíferos quedaron a su suerte y han ido poblando la región del Magdalena Medio, una sabana calurosa atravesada por ríos, pantanos y ciénagas donde abunda el alimento.
Gaviria busca trasladar a 70 individuos de esta especie -declarada invasora por el gobierno hace un año- a santuarios de fauna en India y México.
"Las informaciones y los documentos están dados para que se entreguen esos permisos prácticamente en este momento", enfatizó.
La creciente población de hipopótamos "es una situación compleja para los habitantes" del Magdalena Medio, quienes se han visto "amenazados" por estos animales de entre dos y tres toneladas, explicó Gaviria.
La autoridad ambiental de la zona (Cornare) registró dos agresiones contra pobladores en 2021.
- Compleja salvación -
En 2022, luego de ensayar un infructuoso programa de esterilización para controlar el problema, el gobierno declaró a los hipopótamos "especie invasora", abriendo la puerta a una cacería.
Expertos y Cornare coincidieron entonces en que se trataba de "una opción necesaria", dada la amenaza que representan para la población y la fauna local.
Ahora, Gaviria busca salvarlos con un gigantesco plan financiado por el conservacionista mexicano Ernesto Zazueta.
"Se ha venido definiendo la forma cómo los hipopótamos deben ser capturados, cómo deben ser mantenidos (...) y cómo deben ser transportados de la zona de captura a los aeropuertos en México y en la India", detalló Gaviria.
Los gastos de la operación "serían cubiertos por el señor Ernesto Zazueta y por el grupo que a él lo acompaña", indicó el gobernador.
Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), confirmó el viernes que adelanta gestiones para llevar a diez de estos hipopótamos al santurio Ostok en el norte de México y a otros 60 a un lugar similar en India.
Ecuador, que según versiones de prensa también se ofreció a acoger a algunos individuos, negó el sábado haber autorizado el ingreso de los animales.
jss/ag
S.F.Warren--AMWN