
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

La UE flexibiliza hasta 2025 las normas sobre subsidios a tecnologías verdes
La Unión Europea (UE) flexibilizó este jueves las normas sobre subsidios a proyectos que incluyan tecnologías verdes, en una respuesta a subvenciones otorgadas en Estados Unidos y China.
La Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) indicó que la normativa se extenderá hasta el fin de 2025 y permitirá a los 27 países del bloque, "en casos excepcionales", igualar subsidios acordados en otros países que podrían "desviar inversiones de Europa".
En un comunicado, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, reforzó que la flexibilización de medidas es "proporcionada, con fines específicos, y temporaria".
La UE ya ha reiterado que no pretende iniciar una guerra de subsidios con países como Estados Unidos o China, pero también está dispuesta a proteger sus empresas de una competencia distorsionada por ayudas estatales.
En 2022, el gobierno estadounidense anunció un enorme plan de invenciones que incluye ayudas estatales a quienes adquiera automóviles eléctricos producidos en ese país, un gesto que hizo despertarse las alarmas en las capitales europeas.
El gigante automotriz alemán Volkswagen, por ejemplo, tenía planes de instalar en el Este de Europa fábricas de baterías para automóviles eléctricos, pero anunció esta semana que aguardaría conocer la respuesta de la UE a ese plan estadounidense.
La UE mantiene conversaciones con Estados Unidos sobre la posibilidad de que empresas europeas que actúan en el mercado estadounidense puedan beneficiarse del plan anunciado en Washington.
Este anuncio de la flexibilización de normas fue formulado en la víspera de la visita que la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, realizará a Washington, donde pretende mantener una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden.
La cuestión de los subsidios es un asunto de extrema sensibilidad en la UE, ya que algunos países temen que los miembros más poderosos del bloque puedan obtener ventajas competitivas.
A.Malone--AMWN