
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

España, en alerta ante el "riesgo extremo" por la ola de calor
Varias regiones españolas se encontraban este martes en alerta roja por "riesgo extremo" ante la ola de calor, que ha provocado un incendio forestal que ya incineró 3.500 hectáreas en una isla de Canarias.
Se espera que las temperaturas oscilen entre los 38 y los 42 °C en gran parte del centro de la península ibérica, pero podrían alcanzar 43 o 44 °C en el este del país, en las regiones de Cataluña, Aragón y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En esas regiones, puestas bajo alerta roja, el riesgo es "extremo", advirtió la Aemet, que recordó los llamados de las autoridades a la precaución, recomendando a las personas permanecer dentro de sus viviendas en las horas de mayor calor del día y refrescarse con toallas húmedas.
Al mediodía del martes, el termómetro ya marcaba 42,2 ºC en Girona, Cataluña.
Esta ola de calor es la tercera del verano en España, pero también la más intensa. El lunes, provocó temperaturas extremas en el centro y sur del país, con un pico de 44,9 °C alcanzado en Andújar, Andalucía.
La Aemet registró inicialmente una temperatura de 47°C en Villarrobledo, Castilla-La Mancha (centrosur), cercano al récord absoluto de temperatura en España de 47,6 ºC medido el 14 de agosto de 2021 en la ciudad andaluza de La Rambla, pero esa marca fue invalidada este martes y la agencia dijo que sus técnicos revisarán la estación meteorológica automática en que se realizó.
Esta ola de calor, que afecta a toda la cuenca mediterránea, se ha traducido también en temperaturas nocturnas calificadas de "tórridas" por la Aemet. Por ejemplo, en el parque madrileño del Retiro, los termómetros no bajaron de los 25 °C, el nivel más alto desde el comienzo del verano.
"Como soy de Sevilla, estoy acostumbrada al calor, pero es asfixiante, además no se puede estar en la calle, es horrible", confió este martes a la AFPTV Lidia Rodríguez, una sevillana de 29 años de visita en Madrid.
- "Hace más calor" -
Ante las altas temperaturas, el Ministerio del Interior advirtió de un riesgo de incendio "muy alto", incluso "extremo" en algunas zonas del país, como en la isla canaria de La Palma, donde los bomberos combaten un gran incendio forestal desde el sábado.
Unas 3.500 hectáreas han ardido en esta isla atlántica, según las autoridades locales, y 4.000 vecinos fueron evacuados, aunque muchos de ellos ya pudieron volver a sus casas.
El fuego permanece "activo", pero la noche fue "tranquila" y sin novedad, detalló este martes un responsable de los servicios de emergencia locales, Manuel Miranda.
El humo del incendio ha provocado "un empeoramiento de la calidad del aire por partículas en suspensión" en zonas de La Palma, ante lo cual las autoridades locales pidieron reducir las actividades al aire libre y usar mascarilla.
País acostumbrado al calor en verano, España se enfrenta desde hace varios años a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, que dan poco respiro a sus habitantes. En el centro y sur del país, las temperaturas máximas rara vez bajan de los 35 °C en los periodos entre olas de calor.
"Lleva 5, 10 años que cada año, en verano, hace más calor", aseguró José Luis Llamas, un madrileño de 66 años. "Todos los países tienen que tomar medidas para paliar esto. El cambio climático es generado por el hombre", señaló.
Según la Aemet, la frecuencia de los episodios de calor se ha triplicado en la última década en este país, ubicado en primera línea frente al cambio climático.
La duración del verano meteorológico se ha alargado unos diez días por década desde los años 80.
Según un estudio publicado el 10 de julio por el Instituto Nacional de Salud de Francia (Inserm) y el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal), 11.324 personas fallecieron el año pasado en España a causa de las olas de calor.
D.Moore--AMWN