-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
España, en alerta ante el "riesgo extremo" por la ola de calor
Varias regiones españolas se encontraban este martes en alerta roja por "riesgo extremo" ante la ola de calor, que ha provocado un incendio forestal que ya incineró 3.500 hectáreas en una isla de Canarias.
Se espera que las temperaturas oscilen entre los 38 y los 42 °C en gran parte del centro de la península ibérica, pero podrían alcanzar 43 o 44 °C en el este del país, en las regiones de Cataluña, Aragón y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En esas regiones, puestas bajo alerta roja, el riesgo es "extremo", advirtió la Aemet, que recordó los llamados de las autoridades a la precaución, recomendando a las personas permanecer dentro de sus viviendas en las horas de mayor calor del día y refrescarse con toallas húmedas.
Al mediodía del martes, el termómetro ya marcaba 42,2 ºC en Girona, Cataluña.
Esta ola de calor es la tercera del verano en España, pero también la más intensa. El lunes, provocó temperaturas extremas en el centro y sur del país, con un pico de 44,9 °C alcanzado en Andújar, Andalucía.
La Aemet registró inicialmente una temperatura de 47°C en Villarrobledo, Castilla-La Mancha (centrosur), cercano al récord absoluto de temperatura en España de 47,6 ºC medido el 14 de agosto de 2021 en la ciudad andaluza de La Rambla, pero esa marca fue invalidada este martes y la agencia dijo que sus técnicos revisarán la estación meteorológica automática en que se realizó.
Esta ola de calor, que afecta a toda la cuenca mediterránea, se ha traducido también en temperaturas nocturnas calificadas de "tórridas" por la Aemet. Por ejemplo, en el parque madrileño del Retiro, los termómetros no bajaron de los 25 °C, el nivel más alto desde el comienzo del verano.
"Como soy de Sevilla, estoy acostumbrada al calor, pero es asfixiante, además no se puede estar en la calle, es horrible", confió este martes a la AFPTV Lidia Rodríguez, una sevillana de 29 años de visita en Madrid.
- "Hace más calor" -
Ante las altas temperaturas, el Ministerio del Interior advirtió de un riesgo de incendio "muy alto", incluso "extremo" en algunas zonas del país, como en la isla canaria de La Palma, donde los bomberos combaten un gran incendio forestal desde el sábado.
Unas 3.500 hectáreas han ardido en esta isla atlántica, según las autoridades locales, y 4.000 vecinos fueron evacuados, aunque muchos de ellos ya pudieron volver a sus casas.
El fuego permanece "activo", pero la noche fue "tranquila" y sin novedad, detalló este martes un responsable de los servicios de emergencia locales, Manuel Miranda.
El humo del incendio ha provocado "un empeoramiento de la calidad del aire por partículas en suspensión" en zonas de La Palma, ante lo cual las autoridades locales pidieron reducir las actividades al aire libre y usar mascarilla.
País acostumbrado al calor en verano, España se enfrenta desde hace varios años a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, que dan poco respiro a sus habitantes. En el centro y sur del país, las temperaturas máximas rara vez bajan de los 35 °C en los periodos entre olas de calor.
"Lleva 5, 10 años que cada año, en verano, hace más calor", aseguró José Luis Llamas, un madrileño de 66 años. "Todos los países tienen que tomar medidas para paliar esto. El cambio climático es generado por el hombre", señaló.
Según la Aemet, la frecuencia de los episodios de calor se ha triplicado en la última década en este país, ubicado en primera línea frente al cambio climático.
La duración del verano meteorológico se ha alargado unos diez días por década desde los años 80.
Según un estudio publicado el 10 de julio por el Instituto Nacional de Salud de Francia (Inserm) y el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal), 11.324 personas fallecieron el año pasado en España a causa de las olas de calor.
D.Moore--AMWN