
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Grecia en alerta por intenso calor, que progresa también en EEUU
Grecia se encuentra el sábado en "vigilancia absoluta" con temperaturas previstas por encima de los 44 ºC, mientras en Estados Unidos se espera que se extienda la ola de calor que azota el sur del país.
En Grecia, todos los lugares arqueológicos, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, estarán cerrados al público durante las horas más cálidas del día hasta el domingo, anunció el Ministerio de Cultura.
"Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado", dijo el primer ministro Kyriakos Mitsokakis.
"Hacemos frente a una nueva canícula" y "a un eventual repunte del viento" que atizan desde el lunes varios incendios alrededor de la capital, agregó.
En el centro del país se esperan temperaturas de hasta 45 ºC. El récord absoluto en el país es de 48 ºC en 1977 en Elefsina, cerca de Atenas. En la capital, el máximo alcanzado es de 44,8 ºC en junio de 2007.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas elevadas. Todos los veranos las tenemos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", dijo Christos Boyiatzis en el elegante barrio ateniense de Kolonaki.
"Lo que nos inquieta es que las previsiones indican un nuevo aumento de temperaturas la próxima semana. Se trataría de una canícula que se alarga más de 15 días, es decir, la más larga registrada en Grecia", declaró a AFP Kostas Lagouvardos, del instituto para la investigación y el desarrollo sostenible del Observatorio Nacional de Atenas.
- Progresión en Estados Unidos -
En el continente americano, alrededor de 80 millones de estadounidenses estarán bajo temperaturas de 41 ºC o más durante el fin de semana, alertan los servicios meteorológicos del país (NWS).
Las temperaturas podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que registra su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43 ºC.
El jueves, este calor provocó un incendio en un lugar de almacenamiento de propano en el que estallaron cisternas de gas.
"Durante un día caluroso como este, estas cisternas de propano se dilatan con el calor y se convierten en verdaderos misiles" que envían escombros a más de 450 metros, declaró un responsable de los bomberos a la televisión local KPHO.
A unos 500 km de allí, en California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero discutidos por algunos expertos.
Un hombre de 71 años murió en ese lugar a principios de semana y los guardias del parque nacional sospechan que "el calor tuvo un papel" en el deceso.
En lo que queda de julio, la canícula debe desplazarse al centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con olas de calor en Europa, América y Asia, el mes de julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no sólo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño, el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, dice.
Para este especialista, las temperaturas extremas van a persistir porque "continuamos emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera".
P.Martin--AMWN