-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
Grecia en alerta por intenso calor, que progresa también en EEUU
Grecia se encuentra el sábado en "vigilancia absoluta" con temperaturas previstas por encima de los 44 ºC, mientras en Estados Unidos se espera que se extienda la ola de calor que azota el sur del país.
En Grecia, todos los lugares arqueológicos, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, estarán cerrados al público durante las horas más cálidas del día hasta el domingo, anunció el Ministerio de Cultura.
"Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado", dijo el primer ministro Kyriakos Mitsokakis.
"Hacemos frente a una nueva canícula" y "a un eventual repunte del viento" que atizan desde el lunes varios incendios alrededor de la capital, agregó.
En el centro del país se esperan temperaturas de hasta 45 ºC. El récord absoluto en el país es de 48 ºC en 1977 en Elefsina, cerca de Atenas. En la capital, el máximo alcanzado es de 44,8 ºC en junio de 2007.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas elevadas. Todos los veranos las tenemos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", dijo Christos Boyiatzis en el elegante barrio ateniense de Kolonaki.
"Lo que nos inquieta es que las previsiones indican un nuevo aumento de temperaturas la próxima semana. Se trataría de una canícula que se alarga más de 15 días, es decir, la más larga registrada en Grecia", declaró a AFP Kostas Lagouvardos, del instituto para la investigación y el desarrollo sostenible del Observatorio Nacional de Atenas.
- Progresión en Estados Unidos -
En el continente americano, alrededor de 80 millones de estadounidenses estarán bajo temperaturas de 41 ºC o más durante el fin de semana, alertan los servicios meteorológicos del país (NWS).
Las temperaturas podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que registra su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43 ºC.
El jueves, este calor provocó un incendio en un lugar de almacenamiento de propano en el que estallaron cisternas de gas.
"Durante un día caluroso como este, estas cisternas de propano se dilatan con el calor y se convierten en verdaderos misiles" que envían escombros a más de 450 metros, declaró un responsable de los bomberos a la televisión local KPHO.
A unos 500 km de allí, en California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero discutidos por algunos expertos.
Un hombre de 71 años murió en ese lugar a principios de semana y los guardias del parque nacional sospechan que "el calor tuvo un papel" en el deceso.
En lo que queda de julio, la canícula debe desplazarse al centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con olas de calor en Europa, América y Asia, el mes de julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no sólo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño, el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, dice.
Para este especialista, las temperaturas extremas van a persistir porque "continuamos emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera".
P.Martin--AMWN