
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte

Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich
Los fabricantes chinos y sus modelos eléctricos estarán presentes con fuerza en el salón del automóvil de Múnich (IAA), que busca explorar aún más todas las formas de "movilidad", frente a las críticas ecologistas.
La tradicional cita del sector automovilístico alemán, que inaugurará el martes el jefe del gobierno Olaf Scholz, se celebrará en un contexto económico sombrío.
La guerra en Ucrania, la desaceleración del crecimiento chino y la elevada inflación en la zona euro impactan en el sector automovilístico, mercado clave de la industria europea, y sobre todo alemana.
Aunque las ventas de automóviles en la Unión Europea (UE) aumentaron durante los últimos doce meses, siguen estando más de 20% por debajo de su nivel de 2019, antes de la pandemia de covid-19.
Los fabricantes históricos se enfrentan a una competencia china cada vez más fuerte, que amenaza su posición dominante en el futuro mercado de los coches eléctricos.
"Los constructores chinos lanzan su ataque a Europa" en esta edición de la IAA, resume Ferdinand Dudenhöffer, experto del Center Automotive Research en Alemania.
"La competencia se hace más dura", subraya.
Entre los expositores, 41% tiene su sede en China. Y varios fabricantes chinos, entre ellos BYD y Leapmotor, podrían acaparar la atención en detrimento de Volkswagen, BMW y Mercedes.
Stellantis solo estará representada por su marca alemana Opel, mientras que para el grupo Renault, solo la marca homónima hace el viaje para revelar su nuevo Scenic.
En cambio Tesla, que no suele estar presente en las grandes citas automovilísticas, participará en Múnich en su primera feria europea.
El grupo de Elon Musk "se alinea poco a poco con el sector automovilístico, y la empresa que nunca hizo marketing empieza a hacerlo", explica a la AFP Matthias Schmidt, analista independiente del sector en Alemania.
Los fabricantes alemanes, orgullo nacional durante mucho tiempo pero hoy debilitados, estarán presentes. Intentarán convencer destacando sus modelos eléctricos frente a la competencia asiática.
Ante la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores debido a la inflación, aumenta el interés por los modelos eléctricos de gama baja. Mercedes presentará un concepto de coche eléctrico en este segmento.
BMW dará más detalles sobre su nueva gama de vehículos diseñados a partir de la futura arquitectura eléctrica "Neue Klasse", anunciada desde hace dos años para una producción en 2025.
- Protestas de los ecologistas -
Las cuestiones ecológicas son otra prioridad del encuentro, cita bienal del sector, pero también de sus detractores, en un contexto en que los grupos muestran excepcionales beneficios, impulsados por la inflación.
Los fabricantes, especialmente en la gama alta, se beneficiaron del alza de los precios para inflar sus márgenes de beneficios.
Varios grupos ecologistas anunciaron "acciones de desobediencia civil" para "perturbar" la IAA.
Se espera que unas 1.500 personas se instalen en un "campamento para la revolución de la movilidad", en un parque de las afueras de Múnich.
Los constructores automovilísticos "destruyen con su crecimiento forzado la vida de muchas personas en el mundo", acusan los ecologistas.
La edición anterior ya se vio empañada por varias manifestaciones.
En total, se esperan unos 700.000 visitantes, frente a los 410.000 en 2021.
Rebautizado como IAA Mobility en 2021, cuando se trasladó de Fráncfort a Múnich, los organizadores destacan la "movilidad, la durabilidad y la tecnología" de la feria, más que el automóvil como tal.
Con esta nueva estrategia, se quiere contrarrestar la pérdida de peso de los grandes salones automovilísticos, donde las empresas ya no obtienen beneficios, especialmente en términos de publicidad.
En 2022, el Mundial del Automóvil en París, reducido a una semana en lugar de dos en las anteriores ediciones, atrajo a solo 400.000 visitantes, frente a un millón en 2018. Muchos grupos, como Volkswagen, BMW o Ferrari no asistieron, contrariamente a las empresas chinas, como BYD.
D.Cunningha--AMWN