
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática

Los fabricantes chinos llegan con fuerza a la feria automovilística de Múnich
Los fabricantes chinos y sus modelos eléctricos estarán presentes con fuerza en el salón del automóvil de Múnich (IAA), que busca explorar aún más todas las formas de "movilidad", frente a las críticas ecologistas.
La tradicional cita del sector automovilístico alemán, que inaugurará el martes el jefe del gobierno Olaf Scholz, se celebrará en un contexto económico sombrío.
La guerra en Ucrania, la desaceleración del crecimiento chino y la elevada inflación en la zona euro impactan en el sector automovilístico, mercado clave de la industria europea, y sobre todo alemana.
Aunque las ventas de automóviles en la Unión Europea (UE) aumentaron durante los últimos doce meses, siguen estando más de 20% por debajo de su nivel de 2019, antes de la pandemia de covid-19.
Los fabricantes históricos se enfrentan a una competencia china cada vez más fuerte, que amenaza su posición dominante en el futuro mercado de los coches eléctricos.
"Los constructores chinos lanzan su ataque a Europa" en esta edición de la IAA, resume Ferdinand Dudenhöffer, experto del Center Automotive Research en Alemania.
"La competencia se hace más dura", subraya.
Entre los expositores, 41% tiene su sede en China. Y varios fabricantes chinos, entre ellos BYD y Leapmotor, podrían acaparar la atención en detrimento de Volkswagen, BMW y Mercedes.
Stellantis solo estará representada por su marca alemana Opel, mientras que para el grupo Renault, solo la marca homónima hace el viaje para revelar su nuevo Scenic.
En cambio Tesla, que no suele estar presente en las grandes citas automovilísticas, participará en Múnich en su primera feria europea.
El grupo de Elon Musk "se alinea poco a poco con el sector automovilístico, y la empresa que nunca hizo marketing empieza a hacerlo", explica a la AFP Matthias Schmidt, analista independiente del sector en Alemania.
Los fabricantes alemanes, orgullo nacional durante mucho tiempo pero hoy debilitados, estarán presentes. Intentarán convencer destacando sus modelos eléctricos frente a la competencia asiática.
Ante la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores debido a la inflación, aumenta el interés por los modelos eléctricos de gama baja. Mercedes presentará un concepto de coche eléctrico en este segmento.
BMW dará más detalles sobre su nueva gama de vehículos diseñados a partir de la futura arquitectura eléctrica "Neue Klasse", anunciada desde hace dos años para una producción en 2025.
- Protestas de los ecologistas -
Las cuestiones ecológicas son otra prioridad del encuentro, cita bienal del sector, pero también de sus detractores, en un contexto en que los grupos muestran excepcionales beneficios, impulsados por la inflación.
Los fabricantes, especialmente en la gama alta, se beneficiaron del alza de los precios para inflar sus márgenes de beneficios.
Varios grupos ecologistas anunciaron "acciones de desobediencia civil" para "perturbar" la IAA.
Se espera que unas 1.500 personas se instalen en un "campamento para la revolución de la movilidad", en un parque de las afueras de Múnich.
Los constructores automovilísticos "destruyen con su crecimiento forzado la vida de muchas personas en el mundo", acusan los ecologistas.
La edición anterior ya se vio empañada por varias manifestaciones.
En total, se esperan unos 700.000 visitantes, frente a los 410.000 en 2021.
Rebautizado como IAA Mobility en 2021, cuando se trasladó de Fráncfort a Múnich, los organizadores destacan la "movilidad, la durabilidad y la tecnología" de la feria, más que el automóvil como tal.
Con esta nueva estrategia, se quiere contrarrestar la pérdida de peso de los grandes salones automovilísticos, donde las empresas ya no obtienen beneficios, especialmente en términos de publicidad.
En 2022, el Mundial del Automóvil en París, reducido a una semana en lugar de dos en las anteriores ediciones, atrajo a solo 400.000 visitantes, frente a un millón en 2018. Muchos grupos, como Volkswagen, BMW o Ferrari no asistieron, contrariamente a las empresas chinas, como BYD.
D.Cunningha--AMWN