-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Club de fútbol de Uruguay consternado por icónica palmera afectada por plaga
La histórica palmera del estadio de Danubio FC tiene consternado a este club del fútbol uruguayo actualmente en liza por la Copa Sudamericana: su planta "emblema y testigo de mil hazañas", como la llaman cariñosamente, agoniza por una plaga.
Como miles en el continente americano, el ejemplar de la especie originaria de las Islas Canarias fue atacado por el "picudo rojo" (Rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo llegado de Asia que desde hace unos años hace estragos en palmeras desde México hasta el Río de la Plata.
Para intentar su recuperación, un experto llegará del exterior este miércoles, aunque hay pocas posibilidades de salvarla, dijeron a la AFP fuentes del club.
Arturo del Campo, presidente de Danubio FC, lamentó que la vacunación el año pasado haya llegado demasiado tarde para impedir la peste, que va secando la planta y provoca la caída de las ramas superiores.
"Lo que nos queda es cortarla al ras o a medio o un metro del piso", dijo el viernes a radio Sport 890 AM.
Si eso no evita su muerte, mencionó otras posibilidades, como la de hacerle un monumento o reemplazarla por otra palmera.
Gastón Borlocco, dirigente de Danubio FC, contó a Canal 12 que "con el tiempo han crecido hijos de la palmera" y señaló uno que podría servir para homenajearla.
Nacido en 1932, el club de la franja negra sobre fondo blanco inauguró en 1957 su estadio en Jardines del Hipódromo, bautizado María Mincheff de Lazaroff en honor a la madre de sus cofundadores, de origen búlgaro.
La palmera está allí desde principios de los años 1980, cuando jóvenes hinchas llevaron la planta desde un basural cercano con intención de cubrirse del sol, y terminaron depositándola en un pozo que encontraron en un terraplén, contó a la AFP uno de ellos, Carlos Mena.
Para entonces no existía la tribuna visitante actual, que se construyó en 2001 respetando la planta que se había desarrollado volviéndose insignia del lugar.
"Es nuestro emblema vivo", aseveró Mena, y recordó con cariño a "Benitín" Bridarolli, fallecido en diciembre, quien la plantó con él.
En 2004, la planta sobrevivió a un atentado de hinchas de Club Sportivo Cerrito, que la prendieron fuego tras un partido.
En las redes sociales abundaron estos días mensajes y memes sobre la famosa palmera, con alusiones a la "triste noticia", etiquetas de #SOS, y chistes varios.
Hasta el propio DT de Danubio FC, Mario Saralegui, le rindió tributo: en el partido contra Montevideo Wanderers FC el domingo vistió una camisa blanca estampada con palmeritas negras que no pasó desapercibida para los hinchas.
Cuatro veces campeón uruguayo, Danubio FC clasificó este mes por segundo año consecutivo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde se medirá con Athletico Paranaense (BRA), Sportivo Ameliano (PAR) y Rayo Zuliano (VEN).
L.Durand--AMWN