
-
Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, dice que no se rendirá
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo

Kazajistán, víctima de las peores inundaciones en décadas
La estepa de Kazajistán sufre las peores inundaciones en décadas y, más de dos semanas después del inicio de esta catástrofe, unas 100.000 personas ya fueron evacuadas.
Pueblos enteros siguen sin electricidad, las carreteras están bloqueadas a lo largo de cientos de kilómetros, los puentes se derrumbaron y más de 4.000 hogares están inundados, según el ministerio de Situaciones de Emergencia de Kazajistán.
En Pokrovka -poblado de unos 1.500 habitantes bordeado por el rio Ishim-- las calles están cubiertas por hasta un metro de agua y los pobladores recurren a tractores para arrastrar carros en los que rescatan refrigeradores, lavadoras y muebles desde las casas inundadas.
A bordo de botes, los rescatistas llaman en las casas para asegurarse de que los habitantes abandonaron las instalaciones.
"Me mantuve despierta toda la noche y por la mañana el agua los llegaba hasta la cintura", detalla a AFP Inga Todorovskaia, asistenta social de 30 años.
Aunque pudo salvar sus documentos de identidad y algunos muebles, ahora se encuentra "sin vivienda".
"Solo esperamos salvarnos", afirma Yuri Stepanenko, conductor de autobús, mientras observa como el Ishim continúa creciendo.
A unos cien kilómetros más al norte, la capital regional Petropavlovsk --con 220.000 pobladores-- se ve amenazada por la onda de creciente que debería llegar desde Pokrovka este fin de semana.
Para hacer frente a las inundaciones, cerca de 25.000 personas están movilizadas en todo el país, entre socorristas del ministerio de Situaciones reforzados con voluntarios y personal militar.
La próxima semana, el sur y el este de Kazajistán, relativamente poco afectados hasta el momento, también podrían quedar bajo el agua, advirtió la agencia meteorológica kazaja.
Y.Aukaiv--AMWN