
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

En Sudáfrica reorganizan viñedos para salvarlos del cambio climático
Para proteger los viñedos sudafricanos de los estragos del cambio climático, que anticipa menos lluvias pero más violentas, los expertos sugieren seguir las curvas del paisaje y reciclar el agua de las precipitaciones.
"Antes plantábamos las viñas en bloques cuadrados", cuenta a la AFP Rosa Kruger, de 64 años, quien trabaja en la finca Reyneke, en el corazón de los viñedos de Stellenbosch.
La asesora vitícola, conocida mundialmente por su contribución a la calidad de los terruños sudafricanos, muestra los desagües entre cada parcela para recoger el agua de lluvia. Siguen los contornos del terreno y se unen a un depósito al pie de la ladera.
"No me gusta simplemente aceptar las cosas. Peleemos un poco", bromea esta exabogada, espabilada e independiente, que parece haberse impuesto como norma hacer sólo lo que le gusta.
"Pienso que todos los viñedos son míos. Yo no poseo tierra, pero en mi cabeza todos son míos", dice sobre su libertad para inmiscuirse en todo, después de hablar en afrikaan con los trabajadores de la finca.
Entre las parcelas, reservó zonas para sembrar arbustos fynbos, endémicos de la región y que necesitan poca agua. El objetivo es "aumentar la biodiversidad", trayendo de vuelta insectos y otras especies para que las viñas requieran menos tratamiento y el suelo esté más sano.
Al borde de los viñedos, los pinos plantados por los colonos europeos en el pasado consumían demasiada agua y fueron arrancados.
- Clima errático -
El suelo empobrecido se desmorona bajo los diluvios, entre largos períodos de sequía agravados este año por el fenómeno de El Niño.
"Si alguien no cree en el cambio climático, tiene que venir a Sudáfrica", afirma.
Las tierras de Reyneke cuentan con condiciones favorables, con "suelos graníticos, vientos dominantes, proximidad al océano" Atlántico, afirma Rudiger Gretschel, de 46 años, enólogo y director de la finca.
Pero "cultivamos uvas en la punta de África, donde el clima ya es errático. Estamos acostumbrados a las sequías, ya recibimos poca lluvia, ya hace mucho calor", insiste.
Por ello, las inversiones actuales para limitar los efectos del calentamiento son para tener "la finca perfecta, una que será relevante en 50 o 100 años".
Su finca biodinámica cuenta con decenas de vacas, cuyo estiércol se utiliza para fertilizar el suelo.
Las viñas viejas, en especial de chenin, una cepa emblemática de la región francesa de Loira, permiten seguir produciendo vino mientras se realizan las obras. Las viñas nuevas darán frutos en tres o cuatro años.
Las previsiones climáticas apuntan a hasta tres grados de aumento para finales del siglo, o incluso mucho antes. "No parece mucho, pero es muy caluroso", asegura Kruger.
Prevén también hasta 30% menos de lluvia hasta 2050, menos distribuida a lo largo del año y caerá a raudales, provocando inundaciones.
La turística Ciudad del Cabo, a menos de una hora en coche, ya sufre regularmente de escasez de agua.
"Cuando llueva menos, los habitantes de las ciudades serán la prioridad, no los agricultores", reconoce Kruger.
Razón de más para planificar desde ahora la autosuficiencia, sin necesidad de irrigación. "De eso se trata", insiste.
P.Silva--AMWN