
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

Barcelona tendrá una desalinizadora flotante en el puerto y se descarta traer agua en barcos contra la sequía
El gobierno catalán anunció este jueves que instalará una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona para hacer frente a la intensa sequía que padece esta región del noreste español, y descartó traer agua en barcos, como se había planteado.
"Lo que hacemos es renunciar a los barcos de forma consciente porque esta solución, la de la desalinizadora flotante, es una solución más económica, ambientalmente más sostenible y mucho más estable en lo que respecta a la seguridad del abastecimiento", indicó este jueves el responsable de Acción Climática en el gobierno catalán, David Mascort, en una rueda de prensa en Barcelona.
El nuevo equipamiento, que estará listo para funcionar en octubre, producirá unos 14 hectómetros cúbicos al año (poco mas de 38 millones de litros diarios), lo que supone un 6% del agua que consume el área metropolitana de Barcelona, indicó Mascort.
Tras más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades catalanas declararon en febrero la fase de emergencia por sequía para unos seis millones de personas, habitantes en su mayoría de la segunda ciudad de España y su denso cinturón metropolitano.
La entrada en la primera etapa de la fase de emergencia, de las tres previstas, implicó nuevas restricciones, especialmente para usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria.
Pero, en caso de no registrar precipitaciones suficientes, las autoridades dejaron la puerta abierta a aumentar las limitaciones o recurrir a nuevas medidas como la llegada de barcos con agua procedentes de otros lugares, como la región vecina de Valencia (este). Un extremo que ahora descartan frente a la instalación de la desalinizadora flotante.
"La cantidad de agua que conseguiremos con este recurso es muy superior (...) de lo que conseguiríamos con los barcos, pero también es mucho más barata", resaltó Mascort en referencia al nuevo dispositivo, que se instalará inicialmente por un periodo de cinco años.
Para entonces, el gobierno catalán espera tener listas las nuevas desalinizadoras permanentes en construcción, que se sumarán a las dos ya en funcionamiento, así como el resto de infraestructuras adicionales para aumentar el suministro de agua regenerada.
Mientras tanto, en los próximos meses se instalarán otras 12 desalinizadoras móviles en la zona más castigada por la sequía, en el noreste de la región, donde varios municipios de la turística Costa Brava se encuentran ya en la fase dos de emergencia.
Preocupado por las menguantes reservas en esta área, el gobierno catalán planteó por primera vez esta semana imponer límites de consumo al turismo.
Pese a que las lluvias de las últimas semanas han aumentado sus niveles, los embalses catalanes, que almacenan agua para los meses más secos, se encuentran al 18% de su capacidad.
O.Karlsson--AMWN