
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

"La fotografía es el espejo de la sociedad", afirma Sebastiao Salgado tras premio en Londres
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, que presenta en Londres una retrospectiva de sus 50 años de carrera, explica en una entrevista a la AFP que hay que "concienciar" a la gente sobre la deforestación del planeta.
"La fotografía es el espejo de la sociedad", añade, tras ser premiado en Londres por su carrera, para resumir el objetivo que ha buscado con medio siglo de trabajo, centrado los últimos años en la protección de la naturaleza.
Salgado, de 80 años, presenta en la Somerset House londinense, desde este viernes y hasta el 6 de mayo, una pequeña pero representativa selección de los cientos de miles de instantáneas que ha tomado en su carrera.
"Es una selección. Uno nunca está contento, porque son unas 50 fotografías y tan pocas no pueden presentar 50 años de carrera. Cada una representa un momento de mi vida que ha sido muy importante para mí", señala.
La exposición es consecuencia del premio que le ha concedido la World Photography Organisation, con sede en Londres, en reconocimiento a su carrera, y acompaña a otra muestra más amplia de los Sony World Photography Awards de 2024.
"Es el premio al trabajo de una vida", afirma, agradecido, Salgado.
- "Emisario de la sociedad" -
Sebastiao Salgado suma de esta forma un galardón más a su dilatada carrera, en la que cuenta entre muchos otros con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1998.
"Un fotógrafo tiene el privilegio de estar donde pasan las cosas. En una exposición como ésta, la gente me dice que soy un artista y les digo que no, soy un fotógrafo y es un gran privilegio serlo. He sido un emisario de la sociedad de la que formo parte", subraya.
Tras estudiar economía, empezó a tomar fotografías en 1973 y ya no dejó ese mundo.
En 1998 formó, junto a su esposa Lelia, el Instituto Terra, en su lucha por reforestar la Amazonía brasileña y el planeta en general.
"Hemos perdido un 18,2% de la Amazonía. Pero no han sido solo los brasileños u otros países de esa región los que han destruido eso, ha sido nuestra sociedad de consumo, por una necesidad terrible de consumo que tenemos, de ganancia", afirma.
"Si llegamos a concienciar a la gente de que juntos podríamos hacer las cosas de otra forma podríamos salvar a esa gran foresta de la cual dependemos para la biodiversidad y también para esta gran reserva cultural que son las tribus indígenas que viven en Amazonía", añade.
- "Falta información" -
A la deforestación progresiva del planeta, se ha unido estos últimos años el calentamiento global y la perdida de agua, según Salgado.
"Hay un segundo drama tan importante como el calentamiento global que es la pérdida de agua. El sur de Francia es un lugar en el que siempre llovió y en los últimos años, una gran cantidad de comunidades allí está siendo abastecida en el verano por camiones de agua. Esto era algo que pasaba en África y ahora está pasando en Europa, que estamos perdiendo agua", advierte.
"Pero lo peor con el calentamiento, con la pérdida de agua, es la pérdida de la biodiversidad. Estamos perdiendo biodiversidad a una velocidad terrible. Tenemos que hacer algo porque si no, de aquí a unos días, va a ser complicado. Las plantas no tienen polinización porque no tienen insectos. Alemania en los últimos 40 años ha perdido un 70% de su biodiversidad", indica.
"Hay que llevar la información, no es que la gente sea mala, es que falta información correcta y concienciación de la gente", insiste.
Salgado sigue en esta última etapa de su vida su lucha por la defensa del medioambiente sin mayores objetivos profesionales.
"Me falta morir ahora. Tengo 50 años de carrera y he cumplido 80. Estoy mas cerca de la muerte que otra cosa. Uno vive como máximo 90. Entonces no estoy lejos, pero continúo fotografiando, continúo trabajando, continúo haciendo las cosas de la misma forma", explica.
"No tengo ninguna preocupación ni ninguna pretensión de cómo se me recuerde. Es mi vida la que está en las fotos y nada más", concluye.
D.Kaufman--AMWN